Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
Esta semana, La Corte Suprema convocó a audiencia pública en una causa sobre cannabis medicinal, el máximo tribunal declinó su competencia para tratar en una causa sobre el régimen municipal establecido en la Constitución bonaerense; La Justicia Federal suspendió el proyecto de explotación off shore en Mar del Plata y ordenó al Gobierno de la Ciudad la suspensión de las obras del Parque Lineal Honorio Pueyrredón, entre otras novedades del ámbito jurídico, político y social.
CORTE SUPREMA
La audiencia tiene como fin escuchar e interrogar a las partes sobre aspectos del caso a decidir, esto es, si los progenitores pueden producir aceite medicinal para uso de sus propios hijos.
En acuerdo de hoy, el Máximo Tribunal declaró que la acción iniciada por la Municipalidad de Castelli contra el capítulo de Régimen Municipal de la Constitución bonaerense no correspondía a la competencia originaria de la Corte.
NOTICIAS JURISPRUDENCIALES
La Justicia Federal suspendió el proyecto de explotación off shore en Mar del Plata
El Juzgado Federal nº 2 de Mar del Plata, a cargo del juez Santiago José Martín resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora, la ONG "Organización de Ambientalistas Organizado", y ordenó la suspensión de la aprobación del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina: Cuenca Argentina Norte".
El Estado deberá indemnizar por despido a una mujer que estuvo contratada durante 16 años
Los jueces de la Sala I Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal Clara María Do Pico, Rodolfo Facio y Liliana María Heiland dejaron sin efecto la sentencia de primera instancia e hicieron lugar a la demanda por despido incausado interpuesta por una mujer a quien el Estado Nacional no le renovó el contrato de locación de servicios que los había vinculado laboralmente durante 16 años.
El titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N°15 de la Ciudad de Buenos Aires, Víctor Rodolfo Trionfetti, hizo lugar a una medida cautelar y ordenó la suspensión de las obras del “Parque Lineal Honorio Pueyrredón” iniciadas por el Poder Ejecutivo.
El Fiscal Federal Miguel Ángel Gilligan dictaminó a favor de la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la ley que habilitó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad a revisar sentencias adoLa Defensoría del Pueblo bonaerense rechazó la explotación petrolera offshore hasta tanto no se conozca el informe de impacto ambiental
DEFENSORíA DEL PUEBLO
El organismo solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación la presentación de los respectivos informes de evaluación de impacto ambiental, previo a realizar “toda actividad de exploración y explotación de plataformas off shore frente a las costas bonaerenses”.
Entre Ríos: la justicia avaló el uso de barbijos en las escuelas
El Superior Tribunal de Justicia de Feria de la provincia de Entre Ríos rechazó una acción de amparo interpuesta por una madre, en representación de su hija menor de edad, con el fin de exceptuarla del uso de barbijo en la escuela.
El detalle de las facturas telefónicas debe ser abonado por los usuarios
La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de un amparo que solicitaba el cese del servicio del detalle de llamadas telefónicas y el reintegro a los usuarios de la totalidad de las sumas abonadas. La facturación detallada no es información gratuita que los proveedores se encuentran obligados a suministrar a los usuarios, en los términos de la Ley 24.240.
Derecho al olvido: cuál es el caso que convocó la Corte Suprema a audiencia pública
Después de casi tres años sin realizar una audiencia pública, la Corte Suprema de Justicia fijó la agenda con los casos que tramitarán bajo lo dispuesto por la Acordada 30/2007. En ese sentido, convocó como primera audiencia pública, luego de la situación epidemiológica transcurrida, el caso de Natalia Denegri contra Google, acerca del denominado “derecho al olvido” y la eliminación de URLs relacionados a su persona.
La Justicia desaprobó los gastos de la campaña bonaerense de Cambiemos en 2017
El juez Ramos Padilla determinó que existen numerosas irregularidades en torno a las cuentas del espacio político.
El titular del Juzgado Federal Electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, resolvió hoy desaprobar los informes finales de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos realizó para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2017 en la Provincia de Buenos Aires.
PODER EJECUTIVO CABA
La titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 8, Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, rechazó la acción de amparo interpuesta por la Asociación Civil Gente de Derecho, que solicitaba la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 4 y 7 de la Ley 6452 que habilitó al Tribunal Superior de la Ciudad a revisar sentencias de la Justicia Nacional