Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, espacio especial de los domingos, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
Esta semana, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un anunciado fallo donde declaró la inconstitucionalidad de la actual integración del Consejo de la Magistratura. Por otro lado, la Suprema Corte bonaerense emitió una resolución donde recomendó dejar de utilizar expresiones formales como "excelencias" y "señorías". En el ámbito legislativo, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto del oficialismo y dejó sin Presupuesto General a la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2022.
CORTE SUPREMA
En acuerdo de jueves, la Corte Suprema de Justicia firmó uno de los fallos más resonantes del año: declaró inconstitucional la actual integración de 13 miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación, dispuesta por la Ley 26.080.
La Corte Suprema revocó una sentencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por entender que no existió una mayoría real en los argumentos expresados para confirmar una sentencia condenatoria, a pesar de que hubiera coincidencia en la parte dispositiva.
SUPREMA CORTE BONAERENSE
La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, a través de la Resolución SC Nº 2204/21, dispuso hacer saber a todos los miembros del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires que deberán evitar el uso de expresiones tales como Vuestra Señoría, Vuestra Excelencia, Su Señoría, Dios Guarde a Vuestra Excelencia, etc., a la hora de dirigirse a los titulares, integrantes de órganos jurisdiccionales o dependencias de la Administración de Justicia. Ello en concordancia con lo dispuesto en el Reglamento para las Presentaciones y Notificaciones por Medios Electrónicos (Art. 22, Acuerdo Nº 4013).
OTRAS NOTICIAS JURISPRUDENCIALES
Rechazaron una acción de amparo que cuestionaba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
La jueza María Alejandra Biotti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal nº 5, rechazó una acción de amparo colectivo interpuesta por la asociación “Más Vida” con el fin de que se declare la inconstitucionalidad de la ley 27.610. Para así decidir entendió que no está comprobada la existencia de un “caso o controversia”, que habilite la vía judicial.
Así lo dispuso la Cámara Federal de Tucumán, integrada por los jueces Ricardo Mario San Juan, Marina Cossio y Mario Rodolfo Leal, que confirmó la sentencia de condena contra Telearte S.A. (Canal 9) ordenando abonar una indemnización por los daños y perjuicios derivados de la exhibición de una niña en el programa para televisión “Zona de Investigación: Prostitución infantil en la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
La justicia bonaerense ordenó suspender las elecciones en Independiente
La Cámara en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora hizo lugar a una medida cautelar presentada por el diputado nacional Cristian Ritondo, socio e integrante de la lista Unidad Independiente, y ordenó suspender las elecciones que debían realizarse este domingo 19 de diciembre en el Club Atlético Independiente.
Mar del Plata: La Justicia ordenó la apertura plena del servicio de atención de la Oficina Municipal de Información al Consumidor
El abogado Juan Rafael Luena, en diciembre del año pasado, inició una acción de amparo colectivo contra la Municipalidad de General Pueyrredón, solicitando se disponga la plena apertura del servicio de atención de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Planteó como agravio central que la falta de atención presencial de dicha dependencia causaba la afectación de los derechos de los consumidores, al no poder estos canalizar debidamente sus demandas, reclamos y/o inquietudes.
Suspenden el DNU que había declarado a las telecomunicaciones como servicio público
La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó el pronunciamiento de primera instancia e hizo lugar a la medida cautelar pretendida por la empresa Telefónica S.A, con miras a suspender los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia n° 690/2020. Dicho acto administrativo había declarado servicios públicos esenciales a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Vacunación COVID-19: rechazan un amparo de agentes judiciales que no quieren vacunarse
Vacunación COVID-19: rechazan un amparo de agentes judiciales que no quieren vacunarse
En el marco de un amparo promovido por un grupo de agentes judiciales de la ciudad de Córdoba, donde se cuestionó la decisión de la Administración de exigir que sus empleados se vacunen o se hisopen para prestar servicios, se resolvió rechazar por inadmisible el mismo atento que el interés social protegido es ni más ni menos que la Salud Pública.
OTRAS NOTICIAS JUDICIALES.
Se designó a Alejandro Slokar como nuevo presidente de la Cámara Federal de Casación Penal
En acuerdo, la Cámara Federal de Casación Penal designó a las nuevas autoridades para el año entrante. De esta forma, se dispuso al juez Alejandro Slokar como nuevo presidente del cuerpo para el 2022. Asimismo, se designó como vicepresidente primero a Mariano Borinsky y vicepresidenta segunda a Ana María Figueroa.
El Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, emitió una resolución donde establece la implementación de la “Investigación Penal Preparatoria Electrónica” a partir del año 2022. Los Departamentos Judiciales de Quilmes y San Nicolás funcionarán como “pruebas piloto” desde el 15 de febrero para que desde el 22 de abril comience a aplicarse en todas las jurisdicciones de la provincia.
PODER LEGISLATIVO
La Cámara de Diputados rechazó el Presupuesto para el Ejercicio 2022
Luego de una extensa sesión -con inclusive dos cuartos intermedios-, el oficialismo no pudo concretar el cometido de aprobar el proyecto de ley de Presupuesto General para el Ejercicio 2022. En cuanto a los votos, hubo 132 votos en contra, 121 a favor de la iniciativa, y una abstención.
PODER EJECUTIVO
Bono para jubilados: el Gobierno oficializó el subsidio de 8 mil pesos
El Gobierno nacional oficializó hoy, a través de la publicación del decreto 855/2021 el pago del bono de ocho mil pesos para los jubilados que cobren la asignación mínima. El subsidio será pagado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) entre los días 20 y 23 de diciembre, según la terminación del DNI. Se amplía el programa Progresar para jóvenes de 16 y 17 años
Se amplía el programa Progresar para jóvenes de 16 y 17 años
A través del decreto 857/2021, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó hoy el aumento de las Becas Progresar 2022 en las categorías "Finalización de la Educación Obligatoria" y "Progresar Trabajo".