• domingo 19 de enero del 2025
logo
add image

Promulgaron las leyes de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales, el Progresar y creación de Universidades Públicas

A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo publicó este jueves nueve normativas, entre las que se suman el Procedimiento Médico-Asistenciales para personas gestantes frente a la muerte perinatal y la Prevención frente a la Pubertad Precoz.

El Gobierno Nacional promulgó este jueves nueve leyes en el Boletín Oficial entre las que se cuentan la Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales, Programa de Respaldo a Estudiantes “Progresar”, Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal, el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz. 

También publicaron las leyes de creación de las Universidades: del Pilar, Madres de Plaza de Mayo, del Delta, de Ezeiza y de Río Tercero. 

En cuanto a la Ley 27.734 de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales, crea un “Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos, debidamente certificados y autorizados, en el marco de las disposiciones de la ley 25.127, de Producción Ecológica, Biológica u Orgánica, y sus normas reglamentarias y complementarias”. La norma regirá en todo el país por un período de 10 años a partir de su publicación. Con promulgación parcial, el Ejecutivo la publicó a través del decreto 519/2023.

También muestra beneficios para los sujetos alcanzados: “Los beneficiarios/as del régimen de promoción establecido por la presente ley tendrán una reducción del cincuenta por ciento (50%) en el monto total del impuesto a las ganancias determinado en cada ejercicio respecto de las actividades productivas y/o de elaboración abarcadas por esta ley.”.

Bajo el número 27.726 se publicó a su vez la Ley de Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - Progresar. La norma crea el programa con el fin de “promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de jóvenes de entre 16 y 30 años de edad inclusive residentes en la Argentina, en el marco de lo establecido por la ley 26.206, de Educación Nacional; la ley 26.058, de Formación Técnico Profesional; y la ley 24.521, de Educación Superior”.

El Gobierno promulgó la Ley 27.733 de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal. Esta norma tiene por objeto establecer procedimientos médico-asistenciales para la atención de las mujeres y otras personas gestantes frente a la muerte perinatal. 

Como objetivo tiene dotar a las/os profesionales de la salud que intervienen al momento del parto de procedimientos de actuación estandarizados que faciliten la atención sanitaria de aquellas mujeres, personas gestantes y familias que sufren una muerte perinatal, entre otros puntos. 

Por último promulgaron la creación de la: 

-Universidad Nacional del Pilar Ley 27.728

-Universidad Nacional del Delta Ley 27.727

-Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo Ley 27.731

-Universidad Nacional de Ezeiza Ley 27.729

-Universidad Nacional Río Tercero Ley 27.730


Accedé a la Ley de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales

Accedé a la Ley de Programa de Respaldo a Estudiantes “Progresar”

Accedé a la Ley de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal 

Accedé a la Ley de Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz. 

Accedé a la Ley de la Universidad Nacional del Pilar

Accedé a la Ley de la Universidad Nacional del Delta

Accedé a la Ley de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

Accedé a la Ley de la Universidad Nacional de Ezeiza

Accedé a la Ley de la Universidad Nacional Río Tercero

 

footer
Top