(*) Por Yael Zygielman Tald
El día viernes 9 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales el Decano de la Facultad, Miguel Berri, recibió junto al Profesor Titular de Derecho Penal I, Alejandro Slokar, al Profesor italiano de la Universidad de Calabria, Director del Centro de Investigación Interdepartamental y Presidente del Consejo Científico del ISPA (Instituto de Estudios Penales Alimena) de esa tradicional institución europea, Mario Caterini, quien disertó sobre “La cadena perpetua 'ergastolo' en la legislación italiana”.
La Conferencia magistral, se desarrolló en el Salón del Consejo directivo de la casa de estudios y fue presenciada por un centenar de docentes y estudiantes.
El Profesor Caterini -en esa oportunidad- analizó la problemática de la interpretación de la cadena perpetua en su país a partir de la hermenéutica jurisdiccional de la Corte Constitucional Italiana y los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la necesidad primordial del resguardo de la dignidad humana.
Tras explicar las distintas modalidades de ergastolo, destacó que: “vulneraba flagrantemente el principio constitucional contenido en el artículo trece, párrafo cuatro, Constitución, donde se prevé la prohibición de toda violencia física y moral sobre las personas sometidas a restricción de libertad. En efecto, la obligatoria expiación de veintiséis años de pena sin importar en absoluto la conducta desplegada por la persona en prisión, venía a ser mera aflicción, arbitrio y sufrimiento. En este panorama, la pena deja de ser legítima para constituirse en una violencia irracional del Estado que bien podía calificarse de tortura. El individuo, hiciera lo que hiciera, aún incluso colaborar con la justicia, es considerado en abstracto peligroso, solamente en razón del tipo de delito cometido”.
En la presentación institucional el Profesor Slokar resaltó la necesidad de realizar "un profuso intercambio entre ambas universidades en pos de la excelencia académica en compromiso con el Estado de Derecho".
Tras culminar la disertación y un breve intercambio con los profesores, el Decano Miguel Berri dio unas palabras de cierre institucional e hizo entrega de la distinción de visitante ilustre de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, tendiendo lazos para la futura colaboración académica entre ambos centros académicos.
(*) Abogada. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)