• martes 18 de marzo del 2025
logo
add image

La Corte Suprema de Justicia de la Nación informó el aumento de las denuncias por violencia doméstica

Se trata del informe anual correspondiente al año 2021 realizado por la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJN.

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que durante el 2021 atendió 8741 denuncias por violencia doméstica, un 18% más que en 2020. En total se trata de 16.080 personas atendidas y 11.579 personas afectadas, entre las que se encuentran mayormente las mujeres adultas (62%) y luego los niños/as y adolescentes (31%). Por otro lado, de las personas denunciadas, 77% son varones y 23% mujeres.

La OVD desarrolló un sistema informático validado por Naciones Unidas a los fines de elaborar estadísticas que ayuden en la elaboración de políticas públicas en materia de violencia doméstica. Por ello, y en el marco de lo establecido en el art. 37 de la Ley de Protección Integral para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales (n° 26.485), se realizan anualmente informes estadísticos.  

En el informe correspondiente al año 2021, evidenciaron un aumento de las denuncias en comparación con el año anterior. De esas denuncias, un 41% fue derivado a la OVD por parte de las fuerzas de seguridad; un 16% se trata de denuncias efectuadas por las personas afectadas de manera directa en dicha oficina; un 11% derivados por profesionales de la abogacía; 5% por derivación de la línea 144; 3% por el sistema de justicia y 3% por la línea 137.

Además señalaron que, entre las personas denunciadas, un 49% se trata de un vínculo de pareja, dentro del cual se distingue entre exparejas (67%), convivientes (17%), cónyuges (13%) y novios/as (3%). En segundo lugar, con el 34% de los denunciados, se encuentran aquellos con los que las víctimas mantienen un vínculo filial.

Accedé al informe completo

footer
Top