• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

La Cámara Nacional de Apelaciones Civil y Comercial Federal mostró su preocupación por el proyecto de reforma judicial

Particularmente, los magistrados expresaron que la unificación de los fueros civil y comercial y contencioso administrativo implicaría soslayar las especialidades de cada materia, así como, la garantía de juez natural, entre otras particularidades.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal firmó un acuerdo mediante el cual manifestó su opinión con respecto al proyecto de ley de reforma de la justicia federal, iniciado por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Senadores. Particularmente, se expresó acerca de las cuestiones que se relacionan a su competencia y funcionamiento.

"La unificación propuesta en el proyecto implica soslayar la especialidad de cada fuero, ganada durante décadas de funcionamiento autónomo, y poner en mano de jueces que son producto de tal unificación la decisión de expedientes sobre materias ajenas a su conocimiento específico, y su experiencia, y para los cuales no fueron nombrados", expresa el texto de la acordada.

Por otra parte, los magistrados cuestionaron que la fusión propuesta entre los fueros civil y comercial y contencioso administrativo implicaría una violación al principio de juez natural, dificultades en en el funcionamiento de los juzgados, así como, problemas de espacio en la ubicación del personal -al aumentar su número-.

Otro de los puntos atacados por la Cámara fue el escaso margen de plazo de transición para la capacitación y adaptación hacia las nuevas medidas implicadas en el proyecto.

Los magistrados que firmaron el acuerdo fueron Guillermo Alberto Antelo, Fernando Uriarte, Eduardo Daniel Gottardi y Alfredo Silverio Gusmán. En otro sentido, Ricardo Recondo se excusó de participar del mismo por razones de prudencia y por ser parte del Consejo de la Magistratura.

Accedé al acuerdo.

footer
Top