Luego de haber sido absuelto en el primer juicio por el beneficio de la duda, ahora el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata condenó al docente por abuso sexual contra dos menores del Colegio San Benjamín de Los Hornos, ocurrido entre los años 2009 y 2010.
En un nuevo juicio realizado a Lucas Manuel Puig, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de La Plata condenó al docente por abuso sexual agravado y corrupción de menores agravado de dos niños que asistían al Jardín de Infantes del Colegio San Benjamín de Los Hornos, entre los años 2009 y 2010.
Los hechos tuvieron lugar durante fines del año 2009 y principios del 2010 según lo expresaron los testigos, especialmente, los dos menores abusados quienes, durante los hechos, tenían entre 3 y 4 años de edad. En el año 2015 el mismo Tribunal, con otra integración, lo había absuelto por considerar que los hechos no estaban probados más allá de toda duda razonable. Sin embargo, Casación anuló el veredicto y la sentencia, por lo que ordenó la realización de un nuevo juicio.
Ante ello, la defensa de Puig llegó en queja por recurso federal extraordinario denegado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien la rechazó y confirmó la realización de un nuevo debate.
Es así que entre junio y julio de este año se llevó a cabo el nuevo juicio oral, donde Puig, las víctimas, ya con 16 años de edad, manifestaron con lujo de detalle todo lo vivido durante su infancia en el colegio San Benjamín. Específicamente, contaron que su profesor de música Lucas Manuel Puig abusó sexualmente de ellos en la sala del SUM, en donde realizaban actividades recreativas y más frecuentemente en el baño del jardín.
También declararon en el nuevo juicio -y corroboraron los dichos de los niños- las madres y padres, quienes recibieron por primera vez la noticia de los supuestos abusos por parte de los niños. Según los padres de las dos víctimas, los niños tuvieron cambios de conducta abruptos y disruptivos en su desarrollo, durante su etapa en el jardín. A su vez, declararon testigos expertos, como psicólogos o psiquiatras que atendieron a los niños durante la investigación de la causa y afirmaron los cambios notorios en su comportamiento.
La defensa, por su parte, explicó que el testimonio de las víctimas "proviene de un discurso implantado por los adultos y que se ha co-construido su memoria" y que no se pudo probar con el grado de convicción necesario una
La Fiscalía, a cargo de Martín Chiorazzi y acompañado por varios abogados en representación del particular damnificado, ampliaron la acusación proveniente del juicio anterior a abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el encargado de la guarda y solicitaron una pena de 25 años de prisión por parte del Fiscal, mientras que los particulares damnificados solicitaron la pena de 40 años de prisión. Por su parte, la defensa de Puig solicitó una nueva absolución.
Luego de una extensa etapa probatoria y los alegatos de clausura, el Tribunal -por unanimidad- integrado por los jueces Cecilia Sanucci, Hernán Decastelli y Ramiro Fernández Lorenzo, condenó a Lucas Puig a la pena de 35 años de prisión.
Según detalla la sentencia, se le atribuye ser responsable de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado por ser encargado de la educación en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el encargado de la educación y por el uso de armas (hechos bajo la modalidad cada uno de ser un delito continuado), ambos en concurso ideal con corrupción de menores agravada por ser el encargado de la guarda".
En la misma decisión, el tribunal ordenó su inmediata detención.