• martes 17 de junio del 2025
logo
add image

Provincia de Buenos Aires: el Poder Ejecutivo deberá definir si declara a la Justicia como actividad "esencial"

Es a partir de un planteo realizado por el Colegio de Abogados provincial. Días atrás, el Ejecutivo ya había permitido los servicios jurídicos y había aprobado protocolos para la actividad.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata hizo lugar –parcialmente- a una acción de amparo por mora iniciada por los representantes del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA) y requirió al Poder Ejecutivo provincial que indique en el plazo de 20 días si declarará a la Justicia como una actividad “esencial”.

La acción se originó a partir de una nota presentada el día 14 de abril cuando los representantes del COLPROBA solicitaron al Ejecutivo que se declare a la Justicia una actividad esencial, exceptuar a los abogados matriculados en la Provincia del cumplimiento del ASPO y aprobar un protocolo para el desarrollo de su actividad profesional.

Ante ello, el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros dictó la Resolución Nº260/20 por la cual se aprobó el listado de actividades y servicios por fase, incluyendo al “servicio jurídico” en sentido amplio.

Asimismo, la referida Resolución aprobó el “Protocolo sanitario para la Concurrencia de las abogadas y abogados de la provincia de Buenos Aires a los estudios jurídicos y para la protección de clientes, empleadas, empleados y colegas”, que fuera presentado por el mismo Colegio de Abogados y que sería aplicable dependiendo de la fase en que se encuentre cada municipio.

Sin embargo, el juez Francisco Terrier entendió que el Estado no había contestado la solicitud respecto a la declaración de la Justicia como actividad esencial, con la correspondiente posibilidad de que las letradas y los letrados puedan circular libremente.

 

Accedé a la Resolución.

footer
Top