• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

Declararon la emergencia penitenciaria por sobrepoblación en las cárceles federales

Hay lugar para 12.235 personas, pero hay alojadas 13.773. La medida se extenderá por tres años y se prevé la creación de una Comisión de Emergencia Penitenciaria que elabore propuestas de políticas públicas tenientes a mejorar la situación.

El Gobierno declaró la emergencia penitenciaria debido a la sobrepoblación en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF). La medida se extenderá por tres años.

A través de la Resolución 184/2019 publicada en el Boletín Oficial, se argumenta que “la población penitenciaria alojada en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal ha experimentado un incremento significativo en los últimos años”. Según datos emanados del Sistema Nacional de Estadísticas de Ejecución de la Pena, la población detenida en cárceles federales al 31 de diciembre de 2015 era de 10.274 personas, mientras que el Servicio Penitenciario Federal ha informado que los internos alojados al 13 de marzo de 2019 ascienden a 13.773.

Asimismo, informa que la capacidad operativa de alojamiento ideal a esa última fecha alcanza las 12.235 plazas, lo cual determina una sobrepoblación superior al 12%.

Por otra parte, prevé la conformación de una Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria que tendrá el objetivo de  analizar la situación actual y facilitar la coordinación entre los diferentes órganos del Estado nacional intervinientes en la materia penitenciaria federal para la elaboración de propuestas de políticas públicas tendientes a:  resolver el déficit habitacional en el Servicio Penitenciario Federal, mejorar las condiciones de privación de la libertad, promover e implementar medidas alternativas a la privación de la libertad, especialmente para grupos vulnerables.

 

Accedé a la resolución.

 

footer
Top