• miércoles 29 de octubre del 2025
logo
add image

Oficializaron al nuevo titular de la SIGEN

Este lunes el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del anterior titular del organismo y designó a Alejandro Fabián Díaz como Síndico General de la Nación.

El Presidente Javier Milei oficializó la salida del Síndico General de la Nación Miguel Carlos Blanco y en su reemplazo designó al contador público Alejandro Fabián Díaz, tal como lo estipulan los decretos 479 y 480/2025 publicados este lunes en el Boletín Oficial.

Dentro de la última edición del Boletín el Gobierno aceptó la renuncia al frente de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a partir del 18 de julio presentada por Miguel Carlos Blanco, agradeciendo “al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

En consonancia con el artículo 108 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, Milei designó con carácter “ad honorem”, en el cargo de Síndico General de la Nación al contador público Alejandro Fabián Díaz.

El funcionario se presenta como “experto en gobierno corporativo y sindicatura societaria”; es egresado en la carrera de contador público de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cumple funciones dentro de la docencia en la Universidad Católica Argentina como docente de “Corporate Governance en el MBA”.

También realiza posgrados de control en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Dentro del ámbito laboral también ejerció como síndico en la empresa “Naturgy” y hasta esta designación se encargaba de llevar a cabo la auditoría de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Dentro de la SIGEN deberá trabajar para dictar y aplicar normas de control interno, las que deberán ser coordinadas con la Auditoría General de la Nación; emitir y supervisar la aplicación, por parte de las unidades correspondientes, de las normas de auditoría interna. También realizará estudios junto a auditores independientes, auditorías financieras, de legalidad y de gestión, investigaciones especiales, pericias de carácter financiero o de otro tipo, así como orientar la evaluación de programas, proyectos y operaciones.


Accedé a la renuncia

Accedé a la designación

¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.

footer
Top