Se trata de Olga del Rosario Díaz, víctima de una tentativa de femicidio que había hecho numerosas denuncias contra su ex marido. Ahora aceptó las disculpas y pidió que las víctimas sean escuchadas para que eso no vuelva a sucederle a nadie.
Una decisión clave de la Corte Suprema sobre la utilización de la herramienta del artículo 99.3 de la Constitución Nacional.
El objetivo del acuerdo es establecer un vínculo de colaboración para la realización de proyectos, programas y actividades orientadas al fortalecimiento de la defensa de derechos con perspectiva de género.
El Alto Tribunal dispuso tomarle juramento a las nuevas integrantes.
Se trata de Jimena de la Torre y Fernanda Vázquez, en representación de la abogacía, Agustina Díaz Cordero, por el estamento de jueces, Pamela Tolosa, por el ámbito académico. Resta el juramento de Roxana Reyes y Martín Doñate por el Congreso Nacional.
Tendrán asiento en las ciudades de Pehuajó, Concordia y San Fernando del Valle de Catamarca. Los respectivos jueces titulares de cada juzgado son: Héctor Andrés Heim, Analía Graciela Ramponi y Guillermo Andrés Díaz Martínez.
A doce años de una decisión clave de la Corte Suprema sobre la utilización de la herramienta del artículo 99.3 de la Constitución Nacional.
La iniciativa persigue otorgar un beneficio graciable, mensual y vitalicio para las personas mayores de 40 años que hayan sido detenidas, sancionadas o multadas por causas relacionadas con su identidad de género. Conocé los detalles.
Se trata de la obra de la jueza nacional Agustina Díaz Cordero en la que propone “una Justicia humana, amigable y de acompañamiento” y brinda una visión práctica sobre cómo lograr condiciones para una escucha eficaz.
Resolvió que el interés es puramente personal y corresponde a cada uno de los afectados efectuar el reclamo, de manera individual.
La Cámara Federal de esa provincia confirmó que el tribunal cuyano, por haber inscripto primero un caso similar, es el que debe tramitar el planteo.
Este lunes el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del anterior titular del organismo y designó a Alejandro Fabián Díaz como Síndico General de la Nación.
Extendió la medida cautelar para todas las personas que conforman el colectivo.