Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, espacio especial de los domingos, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
Esta semana Macri fue procesado en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan, se suspendió la ley que habilitaba al Tribunal Superior de Justicia porteño a revisar sentencias nacionales y el Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de un amparo que propone garantizar un freno a los privilegios clericales, entre otras novedades del ámbito jurídico, político y social.
NOTICIAS JURISPRUDENCIALES
Mauricio Macri fue procesado por el espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan
Así lo decidió el juez Martín Bava, quien anteriormente había procesado a los exjefes de Contrainteligencia Martín Coste y Diego Dalmau. El juez federal a cargo del Juzgado Federal Nº1 de Dolores, Martín Bava, dictó el procesamiento del ex presidente Mauricio Macri, en la causa donde se lo investiga por el presunto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan.
El fallo entendió que no hubo insultos, injurias ni vejaciones contra su persona en el programa de cable emitido por C5N. La Cámara Nacional de la Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de daños y perjuicios impulsada por el periodista Luis Majul contra Roberto Daniel Navarro y Telepiu S.A.
Se trata de una sentencia de primera instancia por la demanda de un cliente contra la empresa láctea
La Cámara Civil de Villa María, Córdoba, ordenó a La Serenísima resarcir económicamente con el pago de más de dos millones y medio de pesos a un cliente que demandó a la empresa láctea por incumplir en la entrega de premios en la promoción Destapadísimo, en el año 2013.
Rechazaron un amparo contra el Aporte Extraordinario a las grandes fortunas
Así lo decidió el juez federal Walter Lara Correa. En la acción, la parte actora sostuvo que AFIP no tenía competencia para fiscalizar el aporte por no tratarse de un concepto tributario o impositivo.
A través de una medida cautelar, se suspendió la aplicación del artículo 4 de la ley 6452 de la Ciudad de Buenos Aires.
La jueza Macarena Marra Giménez, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12, resolvió suspender cautelarmente la aplicación del artículo 4 de la ley 6.452 de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto habilita al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a entender en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra decisiones de la Cámara Nacional de Apelaciones con asiento en la Ciudad de Buenos Aires.
Adoquines: un fallo judicial ordenó suspender las obras de pavimentación en La Plata
El Juzgado en lo Contencioso y Administrativo N° 4 a cargo de la jueza María Ventura Martínez ordenó la suspensión de las obras de asfaltado iniciadas por el Municipio de la ciudad de La Plata.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación se pronunció en favor de la procedencia de la acción de amparo que inició la agrupación Organizaciones Laicistas Argentinas (O.L.A) con el fin de declarar la inconstitucionalidad del artículo 6 de la ley 24.747, que establece el requisito de verificación del Defensor del Pueblo, puesto que se encuentra vacante, y que le impide ejercer el derecho constitucional de iniciativa popular que pretende ejercer la entidad para la derogación de leyes y decretos clericales provenientes de las dictaduras sufridas en nuestro país.
CORTE INTERAMERICANA
El caso trata acerca de una mujer que fue condenada a 30 años de prisión por un aborto y que falleció mientras se encontraba privada de su libertad. La Corte señaló que se violó la presunción de inocencia y que la prisión preventiva fue impuesta de forma arbitraria, entre otros aspectos.
PODER EJECUTIVO
AFIP: extienden facilidades para regularizar deudas en Ganancias y Bienes Personales
La regularización en los pagos podrá hacerse en tres cuotas y con una tasa de financiación
A través de la Resolución 5109/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de enero el régimen de facilidades de pago para la cancelación de declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y/o bienes personales. La medida también alcanza a los intereses resarcitorios y las multas por falta de presentación.
La provincia de Buenos Aires oficializó el aforo completo para eventos masivos al aire libre
Tanto asistentes como trabajadores/as deberán acreditar el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
A través de la Resolución Conjunta 444/2021, firmada por el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud, se autorizó en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, la capacidad del 100% para eventos masivos de más de mil personas en espacios al aire libre. Para ello se requerirá que las personas mayores de edad asistentes y trabajadoras del evento cuenten con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 con una antelación mínima de catorce días.
PODER LEGISLATIVO
Presentaron un proyecto de ley para permitir la reelección indefinida de los intendentes bonaerenses
Desde el espacio del Frente de Todos, ingresó a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de ley tendiente a modificar el artículo tercero de la Ley Orgánica de Municipalidades. Dicho artículo, no permite la reelección indefinida de los mandatarios locales, al limitarla con intervalo de un período de mandato intermedio.