La causa recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1.
El bloque de diputados y diputados de Juntos por el Cambio presentó un amparo contra la decisión de Labor Parlamentaria de fecha 1° de septiembre de 2020, que dispuso la Prórroga del Protocolo de Funcionamiento de Parlamentario Remoto. También, solicitó la impugnación de la última sesión celebrada de forma remota.
La acción fue iniciada por los diputados Mario Negri, Cristián Ritondo, Francisco Ferraro, Pablo Tonelli, Alberto Menna y la diputada Mariana Stilman, a su vez, es patrocinada por los constitucionalistas Juan Vicente Solá y Antonío María Hernández. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1, actualmente subrogado por el juez Enrique Lavié Pico, será el encargado de resolver la causa.
Entre los fundamentos esgrimidos, los legisladores sostuvieron que la decisión que dispuso la extensión del protocolo de funcionamiento careció del consenso necesario para su formalización, en consecuencia, todos los actos realizados bajo dicho protocolo son nulos de nulidad absoluta. Cabe aclarar, que para la prórroga del protocolo se requería la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio y acuerdo de la Comisión de Labor Parlamentaria.
En ese orden ideas, los diputados relataron: "(...) ya el día 24 de agosto, es decir, cuatro días antes de la citación, habíamos impugnado la reunión remota de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, precisamente, porque el Protocolo había perdido vigencia. El Presidente de la Cámara de Diputados convocó a la Comisión de Labor Parlamentaria para el mismo día de la sesión, a las 11 hrs. En dicha reunión, luego de varias horas de deliberación, las partes no pudieron alcanzar el acuerdo por consenso que demanda el punto C.".
Por ello, en la última sesión celebrada, los representantes de Juntos por el Cambio al considerar que no se encontraba en vigencia el protocolo asistieron al recinto de forma presencial con el fin de cumplir con su labor parlamentario -más allá de las medidas de higiene y sanidad que evitan la conglomeración de personas en espacios cerrados-. Sin embargo, tanto el Presidente de la Cámara de Diputados como el resto de los legisladores celebraron dicha sesión bajo la línea del protocolo de funcionamiento remoto, en consecuencia, los legisladores de Juntos por el Cambio que estaban presentes en el recinto fueron considerados como ausentes al no cumplimentar con ese lineamiento.
En ese sentido, los diputados y diputadas esgrimen que "la situación planteada afecta la libre expresión de la voluntad de los legisladores y legisladoras integrantes del Poder Legislativo, por el avasallamiento a través de las vías de hecho de su labor parlamentaria, efectuada por la Presidencia de la Cámara, en desviación de facultades que la Constitución le asigna."