El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, también, facultó al Jefe de Gabinete bonaerense a suspender las salidas de esparcimiento con el fin de proteger la salud pública de los distintos municipios.
En la noche de ayer se publicó un suplemento del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, por el cual, el Gobernador bonaerense decretó la reglamentación para el desarrollo de las actividades exceptuadas del aislamiento, en consonancia, con lo estipulado por el DNU N° 408/2020.
Cabe aclarar que mediante ese decreto de necesidad y urgencia, el Presidente de la Nación posibilitó a los gobernadores acerca de la incorporación de excepciones al cumplimiento del ASPO en los departamentos o partidos de su competencia. Para ello, la norma estipula que se deben cumplimentar cinco requisitos.
En ese sentido, Axel Kicillof estableció que los municipios que soliciten la excepción al cumplimiento del aislamiento deberán realizar una petición suscripta por el intendente respectivo. Dicha solicitud deberá estar acompañada de un informe de la autoridad sanitaria municipal, acreditando los parámetros epidemiológicos, así como, los protocolos de funcionamiento y sanitario para el funcionamiento de la actividad en ese distrito.
También, los intendentes deberán incorporar los procedimientos de fiscalización que se llevarán adelante y otros datos que consideren relevantes. Para la finalización del procedimiento, el Jefe de Gabinete bonaerense evaluará y dictará el acto administrativo respectivo, el cuál será comunicado inmediatamente al Ministerio de Salud nacional, conforme el artículo tercero del DNU N° 408/2020.
Asimismo, la norma contempló que las excepciones que se dispongan podrán ser revocadas cuando se incumplan los protocolos sanitarios o hayan cambiado las circunstancias por las cuales se otorgaron.
Por último, el Gobernador bonaerense facultó al Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros a suspender las salidas de esparcimiento dispuestas en el artículo 8° del DNU N° 408/2020, con el fin de proteger la salud pública. Para ello, tendrá en consideración la cantidad de habitantes de los distintos municipios y las eventuales solicitudes que realicen los intendentes e intendentas.