Luego de renunciar a su banca como Diputado Nacional, jurará esta tarde como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
El presidente Alberto Fernández, mediante el dictado del Decreto 225/21 publicado en el Boletín Oficial de hoy, oficializó a Martín Ignacio Soria en el cargo de Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, reemplazando de esta manera a Marcela Losardo.
El pasado sábado, en la sesión especial realizada para debatir las modificaciones al impuesto a las ganancias, el plenario de la Cámara de Diputados se abrió con la aceptación de la renuncia como Diputado Nacional, tomando juramento a Pedro Dantas, quien completará el mandato que vence en 2023.
Encontrándose aceptada la renuncia por parte del Legislativo, Soria asumirá como Ministro luego del juramento, que se prevé que se hoy en un acto especial que se realizará a partir de las 15 hs.
Además de dicho cargo, Martin Soria ocupó otro en su provincia natal, Río Negro. Luego de desempeñarse como Intendente de General Roca durante los años 2011 a 2019, en la elección pasada fue candidato a gobernador de dicha provincia. Además, tuvo un paso judicial como empleado en el Fuero Federal Penal porteño y también fue relator del ex camarista federal de General Roca, Arturo Pérez Petit.
El hijo del histórico político Carlos "Gringo" Soria -ex gobernador de Río Negro- formó parte en Diputados de las comisiones de Legislación Penal, Juicio Político y Justicia y también la Bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal. Asimismo, impulsó en el Consejo de la Magistratura la denuncia contra el camarista Gustavo Hornos.