• domingo 19 de enero del 2025
logo
add image

AMIA: Establecen al 18 de julio como Día de Duelo Nacional

A 30 años del hecho terrorista de suma gravedad cometido en la Argentina, el Gobierno Nacional promulgó la Ley 27.774 donde se estipula la fecha para conmemorar y concientizar sobre el atentado.

El Gobierno Nacional promulgó la ley 27.744 de Declaración de Duelo Nacional en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Lo hizo a 30 años del suceso mediante el decreto 632/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves.

De esta manera se establece el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional disponiendo que la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en edificios y lugares públicos. Además se estipula que el Ministerio de Educación desarrollará actividades conmemorativas en la educación pública de nivel primario y secundario de gestión estatal y privada.

En una publicación de Micaela Juárez enmarcada en el Observatorio Universitario de Terrorismo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, se afirma que el 18 de julio de 1994 un coche bomba se estrelló en la sede de la mutual judía emplazada en Pasteur al 600 (CABA), provocando la muerte de 85 personas y dejando a más de 150 heridas, considerado el mayor atentado terrorista en la historia de nuestro país. El hecho sucedió 2 años y 4 meses después del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, dejando a 22 personas muertas. 

Se abrieron 3 causas tras el atentado: “AMIA I”; Causa “Brigadas” y “AMIA II”. Aún así el proceso judicial estuvo  plagado de irregularidades y encubrimientos, a tal punto de considerarlo como un “laberinto judicial”. No hay ninguna condena por autores materiales e intelectuales del hecho, y en la actualidad el proceso jurídico se encuentra totalmente estancado.

El decreto de promulgación lleva las firmas del Presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. 


Accedé al decreto

Accedé a la ley 

footer
Top