La medida abarca también a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y a la Comisión Nacional de Tránsito. Además, se dispuso la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
En el último día de las facultades legislativas delegadas por la Ley Bases N°27.742, el presidente Javier Milei dictó el decreto delegado N°461/25 que establece la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de la Comisión Nacional de Tránsito.
En concreto, el decreto modifica las atribuciones establecidas por el decreto-ley 505/58 a la Dirección Nacional de Vialidad y otorga a cargo del Ministerio de Economía “el estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias, pudiendo delegar dichas funciones a la jurisdicción que considere pertinente”.
Según indica el decreto, las actividades desarrolladas por la Dirección Nacional de Vialidad y su estructura compleja "no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, lo que se ve reflejado en la falta de agilidad en la ejecución de proyectos y en los altos costos operativos que debe afrontar el ESTADO NACIONAL".
Así, especifican los considerandos de la medida que se verifica "una desproporción entre los recursos materiales de la citada Dirección y la cantidad de agentes, así como entre el número de empleados que cumplen funciones administrativas y jerárquicas y aquellos que realizan tareas operativas en territorio".
La disolución de la DNV implica que sus funciones de planificación de la infraestructura vial, la elaboración de los pliegos y sustanciación de los procesos licitatorios y los controles de gestión, contrataciones y convenios sobre infraestructura vial serán reasignadas a unidades organizativas del Ministerio de Economía.
El decreto establece además que la Agencia Nacional de Seguridad Vial no se encargará más de constatar las infracciones de tránsito en rutas, autopistas y semiautopistas nacionales y la tarea estará únicamente a cargo de la Gendarmería Nacional Argentina.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial se encargaba además de trabajar con las jurisdicciones del país para reducir la siniestralidad vial en el territorio, brindando asistencia a víctimas viales y capacitaciones viales tanto en el sector público como en el privado.
Por otro lado, el decreto delegado estableció la “reorganización” de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Esta nueva agencia además asumirá las funciones en materia de fiscalización y control de las concesiones viales vigentes y las que se otorguen a futuro que anteriormente tenía a su cargo la Dirección Nacional de Vialidad.
La modificación también alcanza a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte creada por ley 27.514, que ahora en adelante tendrá funciones exclusivamente en materia de aviación y pasará a denominarse "Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación".
¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.