El Ministerio de Justicia de la Nación emitió la Resolución N°216/2024, donde fijó las fechas donde comenzará a implementarse el Código Acusatorio a nivel Federal: en la jurisdicción de la Cámara Federal de General Roca será desde el 4 de noviembre, mientras que en Comodoro Rivadavia será a partir del 2 de diciembre.
El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en las Cámaras Nacionales de Apelaciones de General Roca y Comodoro Rivadavia, a partir del 4 de noviembre y del 2 de diciembre respectivamente. Lo hizo a través de la Resolución N°216/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Ley 27.063 aprobada y sancionada en diciembre del 2015 por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner establece la entrada en vigencia bajo un cronograma progresivo delineado por el Ministerio de Justicia.
En los considerandos de la norma firmada por el Ministro Mariano Cúneo Libarona, la reforma procesal penal instituida a nivel federal “supone un avance significativo en el enjuiciamiento penal”, al incorporar definitivamente el sistema acusatorio regido por los principios de: igualdad entre las partes, oralidad, publicidad, contradicción, concentración, inmediación, simplicidad, celeridad y desformalización.
La entrada en vigencia se está realizando en las Cámaras de todo el país, tal es así que el pasado 6 de mayo entró en vigencia en la Cámara Nacional de Apelaciones de Rosario, y ya se dispuso también la aplicación para la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza a partir del 5 de agosto.