• miércoles 26 de marzo del 2025
logo
add image

La Corte Suprema extendió la feria extraordinaria y encomendó pautas para la ampliación del servicio de justicia

Será hasta el 24 de mayo inclusive. Asimismo, incorporó protocolos de adecuación para las superintendencias de cada fuero.

En el día de hoy la Corte Suprema de Justicia del país emitió una acordada, por la cual, dispuso la extensión de la feria extraordinaria desde el 11 de mayo hasta el 24 del mismo mes inclusive. También, adoptó medidas concordantes para aumentar su prestación de servicio, teniendo en cuenta, la situación epidemiológica.

La disposición lleva la firma del presidente Carlos Rosenkrantz, los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y la ministra Elena Highton de Nolasco. Por otra parte, el doctor Horacio Rosatti, mostró su conformidad, pero no suscribió la acordada por encontrarse fuera de la sede del Tribunal en virtud de las medidas de aislamiento social. 

En consonancia con el Poder Ejecutivo, la medida se ajusta a lo dispuesto por el Presidente de la Nación con respecto a la prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio determinado por el DNU N° 459/2020.

Cabe aclarar que el 20 de marzo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en acuerdo extraordinario, había determinado, por razones de salud públicas referidas en el DNU N° 297/2020, la feria extraordinaria respecto a las dependencias del Poder Judicial de la Nación desde el 20 al 31 de marzo, inclusive. En el texto de aquella acordada expresaba que el plazo de la medida “eventualmente, se extenderá por el por igual plazo que el que Poder Ejecutivo Nacional pudiera disponer su prórroga”.

En efecto, si bien resultaba redundante nuevas manifestaciones de la Corte acerca de la extensión de la feria, los magistrados optaron por disipar cualquier tipo de duda y firmaron nuevas acordada consecuentes -con sucesivas modificaciones de acuerdo a la mejora de la situación por el COVID-19.

En la Acordada N° 14/2020, publicada hace minutos, el Máximo Tribunal determinó que durante la feria extraordinaria funcionará con todos sus miembros y secretarios –a diferencia de las otras acordadas-.

Además, la Corte atribuyó facultades a los tribunales que ejercen la superintendencia de cada fuero o jurisdicción con la finalidad de potenciar el teletrabajo y el avance en la tramitación de las causas. En ese sentido, aprobó los siguientes protocolos: para tramitación de las causas judiciales; el referido a la convocatoria de funcionarios y empleados; para formular consultas en el Poder Judicial; y de medidas de prevención, higiene y seguridad para el Poder Judicial de la Nación por la pandemia de Covid-19.

Entre los principales lineamientos de dichos protocolos se destaca la posibilidad de que, en función a las condiciones epidemiológicas de la jurisdicción, las Camaras Federales con asiento en las provincias puedan evaluar y requerir al Tribunal el levantamiento de la feria en su jurisdicción o respecto de algunos tribunales bajo su superintendencia. Asimismo, podrán ampliar las materias a ser consideradas durante la feria.

Accedé a la Acordada N° 14/2020.

footer
Top