• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

En la última semana del año, la Corte Suprema bonaerense rechazó una cautelar contra el Pase Sanitario; Casación ordenó la realización de un nuevo debate oral en el caso Anahí Benítez; admitieron un amparo contra la Defensoría del Pueblo y el Gobierno nacional prorrogó la reducción en las contribuciones patronales, entre otras novedades del ámbito jurídico y social.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Los 10 fallos más destacados de la Corte Suprema en el 2021

En este segundo año que termina atravesado por la pandemia del COVID-19, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tenido una intensa actividad en causas que generaron fuerte impacto en el ambiente jurídico.

SUPREMA CORTE BONAERENSE

La Suprema Corte bonaerense rechazó una cautelar contra el pase sanitario

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó hoy una medida cautelar contra el certificado sanitario en dicha jurisdicción. Lo hizo al admitir el trámite ante sus estrados de la causa en la que un grupo de ciudadanos objeta el llamado "Pase libre Covid" para la concurrencia a diversos eventos sociales. 

NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

Admitieron un amparo contra la Defensoría del Pueblo Nacional que busca garantizar una iniciativa popular

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal nº 9, a cargo de Pablo Cayssials, admitió parcialmente una acción de amparo contra la Defensoría del Pueblo de la Nación de organizaciones laicas que busca garantizar una iniciativa popular -instituto previsto en la Constitución Nacional- para consultar a la ciudadanía por la derogación de normas de facto que otorgan privilegios a la Iglesia Católica.

Caso Anahí Benítez: Casación anuló el juicio en el que condenaron a Marcos Bazán y ordenó la realización de un nuevo debate oral

La decisión consideró que la valoración de la prueba por los jueces de primera instancia fue arbitraria y criticó la intervención inquisitiva en los interrogatorios de los testigos, alejándose de la imparcialidad exigida a los tribunales.

La justicia platense convalidó la obligatoriedad del Pase Libre Covid

El conflicto surgió ante la presentación de un trabajador farmacéutico que impugnaba dicha exigencia a fin de poder asistir a su lugar de trabajo, pero el juez convalidó lo establecido en la norma respecto a deber contar con la aplicación de las dos dosis.

La Justicia ordenó la comunicación de una sentencia a una niña en formato de cuento y con actores disfrazados

Fue en la ciudad de Huinca Renancó, provincia de Córdoba, en el marco de una causa en donde se decidió otorgar la adopción plena de una menor de 7 años a quien se le explicó lo resuelto a través de un cuento representado por personas disfrazadas como personajes infantiles.

Adoquines: un fallo revocó la medida cautelar presentada por los vecinos contra las obras de asfaltado en La Plata

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo resolvió revocar la medida cautelar presentada por el grupo “Vecinos Autoconvocados en defensa de los adoquines patrimoniales de la Ciudad de La Plata”.

PODER EJECUTIVO NACIONAL Y BONAERENSE 

El Gobierno nacional prorrogó la reducción en las contribuciones patronales

A través del decreto 899/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció una prórroga a la reducción en las contribuciones patronales para las firmas incluidas en el programa Repro II, destinado a aquellas empresas que pertenecen a actividades críticas debido a la pandemia.

AFIP limitó las percepciones de Impuesto a las Ganancias a los consumos con tarjetas, turismo y pasajes al exterior

A través de la Resolución General 5123/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó a entidades sin fines de lucro y cooperativas entre los sujetos no alcanzados por el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, por las operaciones realizadas en moneda extranjera.

La provincia de Buenos Aires oficializó la aprobación de tres nuevos ministerios

A través de la modificación de la ley 15.309 aprobada ayer por la Legislatura bonaerense, y publicada en el Boletín Oficial, el gobierno provincial oficializó la aprobación de la incorporación de tres nuevos ministerios.  se trata de las carteras ministeriales de Ambiente, Transporte y Hábitat y Desarrollo Urbano, aproados tras el proyecto de reforma de la Ley de Ministerios, de acuerdo a lo anunciado por el gobernador Axel Kicillof en la presentación del “Programa de Reconstrucción y Transformación Provincial", el pasado 9 de diciembre.

 

footer
Top