• sábado 15 de marzo del 2025
logo
add image

Reglamentaron la Ley sobre la Equidad de Género en los Servicios de Comunicación

La norma 27.635 busca impulsar la igualdad real de derechos y oportunidades en el sector público y privado con o sin fines de lucro.

El Gobierno Nacional, a través del decreto 304/2023, reglamentó parcialmente la Ley de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación de la República Argentina con el objetivo de promover medidas de acción positiva que “impulsen la igualdad real de derechos y oportunidades, la no discriminación por género y por la orientación sexual, para garantizar políticas de inclusión en el mundo del trabajo y promover espacios libres de violencia y acoso”. 

El texto completo de la norma sancionada en el Congreso incluye a todos los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal y prestadores de gestión privada con o sin fines de lucro, como la Radio y Televisión Argentina S.E., Contenidos Públicos S.E., Télam S.E. y los servicios de comunicación del Estado nacional que se creen en el futuro.

Por el decreto publicado hoy se crea una Unidad de Coordinación Interjurisdiccional con el fin de “garantizar los mecanismos y procedimientos de coordinación interinstitucional necesarios para el cumplimiento efectivo de la Ley N° 27.635 que se reglamenta”.

La Autoridad de Aplicación será el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, facultado a dictar normas aclaratorias que resulten necesarias para su implementación. Para prestadores del sector privado debe establecer el procedimiento para su inscripción, la vigencia de la misma y todo otro elemento necesario para la operatividad del referido Registro.

Por último la norma detalla que la certificación de cumplimiento de la implementación del principio de equidad en la representación de los géneros deberá ser uno de los criterios objetivos a emplear en la asignación de pauta oficial.


Accedé al decreto

 

footer
Top