La empresa encargada de prestar servicio en tierra a las principales líneas aéreas del mundo será licitada públicamente para la venta del 100% del paquete accionario; se suma a la lista de privatizaciones del Gobierno entre las que se cuentan AySA, ENARSA y Belgrano Cargas y Logística.
El Ministerio de Economía empezó con la privatización total de la empresa pública Intercargo S.A.U. mediante la resolución 1067/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se suma al listado de empresas que el Gobierno dispuso vender durante la última semana: Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), Belgrano Cargas y Logísticas S.A., y Energía Argentina S.A. (ENARSA).
En la Ley Bases sancionada por el Congreso argentino, la empresa estatal Intercargo S.A.U. fue declarada “sujeta a privatización”. Se ofrecerá mediante licitación pública nacional e internacional el 100% del paquete accionario.
La cartera a cargo de actualizar el inventario de los bienes tangibles e intangibles será la Secretaría de Transporte, la cual rescindirá los contratos vigentes para su privatización. La Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” “deberá coordinar las medidas necesarias a los fines de privatizar la empresa referida en el plazo de ocho (8) meses contados desde la entrada en vigencia del presente” dispone la norma.
Mediante el artículo 6° se dispuso que el procedimiento será llevado a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR; la presente medida entró en vigencia desde el momento de su publicación en el Boletín Oficial, y cuenta con la firma del Ministro de Economía Luis Caputo.
Intercargo es la empresa encargada de prestar asistencia en tierra a las principales líneas aéreas del mundo en los vuelos de cabotaje e internacionales. Para ello cuenta con servicios de rampa, señaleros, remolques de aeronaves, conexión de la aeronave con pasarelas, carga y descarga de equipaje, correo y carga, deshielo en escalas con nevadas en temporada invernal, entre otros servicios.
La venta de Intercargo se suma a la privatización de varias empresas estatales, como por ejemplo Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) la encargada de transportar el 86% de la energía eléctrica de la Argentina. Inició su proceso de privatización mediante la resolución 1050/2025 el pasado viernes y su primer paso será la venta de las acciones de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica CITELEC (CITELEC S.A.) mediante concurso público de alcance nacional e internacional.
El jueves pasado el Gobierno Nacional también dictó la norma para iniciar la privatización de Belgrano Cargas y Logísticas S.A. (resolución 1049/2025), la cual consistirá en la “desintegración vertical” de la empresa para venderse en un plazo máximo de 12 meses. Esto incluirá la concesión de vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza junto con los inmuebles aledaños, todos en propiedad del Estado Nacional bajo la tutela de Belgrano Cargas y Logística S.A.
Por último el miércoles pasado mediante el decreto 493/2025, el Ejecutivo dispuso también la venta total de la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). Allí se declaró: “Autorízase el procedimiento para la privatización total de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. bajo la modalidad de venta de la totalidad de las acciones de titularidad del Estado Nacional, cuyo porcentaje asciende al 90% del capital social de dicha empresa”. Además se adaptó el Marco Regulatorio por lo que la empresa privada que a futuro adquiera AySA podrá cortar el servicio público por falta de pago.
Accedé a la privatización de Intercargo S.A.U.
¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.