• sábado 19 de julio del 2025
logo
add image

La ANMAT desreguló la importación de diversos productos al país

En la disposición 4033/2025 se detalla el listado de los productos cosméticos, de limpieza del hogar y odontológicos -entre otros- que ya no necesitarán aprobación del organismo para ingresar a la Argentina.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAC) desreguló las importaciones al país de productos cosméticos, de limpieza del hogar y odontológicos entre otros. La decisión se oficializó a través de la disposición 4033/2025 publicada en el Boletín Oficial este martes.

Hasta la fecha el organismo descentralizado del Ministerio de Salud se encargaba de revisar las solicitudes de importaciones de diversos productos y emitir, si fuera el caso, la autorización necesaria para el ingreso al país

A partir de esta medida, los establecimientos importadores de los productos incluídos, presentarán dentro de las 48 hs del ingreso al país, el “aviso de importación”, conformado por una declaración jurada a través de la plataforma TAD.

Los productos en donde la ANMAT ya no intervendrá son: cosméticos, domisanitarios, de higiene oral de uso odontológico, higiénicos descartables de uso externo, higiénicos de uso intravaginal, con fines de comercialización o distribución gratuita.

“A fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes optimizar recursos y agilizar procesos, ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa, no siendo necesaria a esos fines la previa intervención de esta Administración Nacional respecto de los mencionados productos”, detalló la ANMAT.

La disposición entrará en vigencia a los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial, y se solicitó comunicarse a las entidades implicadas: la Cámara Argentina de la Industria de Productos de Higiene Personal, Cosmética y Perfumería (CAPA); la Asociación Industrial de Artículos para la Limpieza Personal, del Hogar y Afines; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos (AAQC); y la Cámara Argentina de Aerosoles y demás cámaras sectoriales pertinentes.

Esta iniciativa lleva la firma de la Administradora Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Nelida Agustina Bisio.


Accedé a la disposición

¿Te resulto útil lo que acabás de leer?, podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea, contribuí con tu suscripción para que   nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor Suscribirse.

footer
Top