• jueves 27 de marzo del 2025
logo
add image

A partir de hoy los recursos de queja ante la Corte Suprema se presentarán únicamente de manera remota

Así lo estableció el Máximo Tribunal en la Acordada 25/2023. Conocé cómo funciona el formulario para su presentación.

A partir del día 5 de octubre de 2023, la presentación de los recursos directos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación se efectuará únicamente de manera remota. Así lo estableció el Máximo Tribunal a través de la  Acordada 25/2023. 

Cabe resaltar que la Acordada 25/2023 aprobó el “Procedimiento para la presentación de recursos directos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por vía remota” y alcanza a:

  1. Recurso de queja por ordinario denegado (art. 24, inciso 4° decreto-ley 1285/58 ratificado por ley 14.467).R
  2. Recurso de queja por extraordinario denegado (art. 285 del CPCCN).
  3. Recurso por salto de instancia (art. 257 bis del CPCCN).
  4. Recurso de queja por retardo de justicia (art. 24, inciso 5°, del decreto-ley 1285/58, ratificado por ley 14.467).

Corresponde avanzar en la implementación de un procedimiento para el ingreso de esos recursos por vía digital y remota que genere celeridad, simpleza y eficiencia en la presentación y tramitación de los expedientes judiciales y en la labor de los litigantes en dicho cometido”, expresa la Acordada. 

Para la presentación de los recursos directos, se deberá ingresar al siguiente link: https://iwecs.csjn.gov.ar/iwecs. Luego, se deberá completar el formulario con los datos requeridos. 

Para el inicio de demandas ante la Secretaría de Juicios Originarios, se mantiene la casilla de correo electrónico demandas.ori@csjn.gov.ar.

Para el ingreso de causas ante otras jurisdicciones, deberán enviarse los formularios de inicio a la dirección de correo electrónico del tribunal que corresponda.

footer
Top