• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

Casación bonaerense dispuso el arresto domiciliario de personas en situación de riesgo detenidas por delitos leves

Además ordena evaluar detenciones domiciliarias de personas que estén a 6 meses de su libertad condicional.

La Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense, a cargo de Víctor Violini, hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado para que las personas detenidas por delitos leves y que se encuentren en situación de riesgo por edad o por patologías preexistentes –entre ellas, mujeres embarazadas o madres con hijos menores- accedan al arresto domiciliario.

Originalmente, la acción de Hábeas Corpus había sido interpuesta por distintos Defensores Generales de los Departamentos Judiciales de la Provincia, ante las condiciones de hacinamiento e inhabilitabilidad de las dependencias penitenciarias y policiales, agravadas por la crisis actual del Coronavirus COVID-19.

En ese sentido, pusieron de resalto la particular situación de vulnerabilidad que afrontan las personas mayores de sesenta y cinco años, quien presentan enfermedades preexistentes y las mujeres embarazadas o con hijos y menores.

En su resolución, el Juez Violini encomendó también a los Juzgados de Ejecución que consideren de manera extraordinaria y por única vez, conceder la detención domiciliaria de aquellas personas que tengan a su disposición detenidos sin condena firme y que estén a 6 meses de obtener la libertad asistida o condicional.

Respecto a las personas detenidas por delitos graves, el magistrado dispuso que cada Juzgado deberá evaluar la necesidad y oportunidad del arresto domiciliario, o en su defecto, asegurar el aislamiento sanitario dentro de la Unidad Penitenciaria donde se encuentren.

Por otra parte, Casación autorizó para que los jueces revean de oficio las prisiones preventivas cuyo plazo excedan los 2 años y recordó la prohibición absoluta de mantener alojadas en Comisarías a las personas mayores de 65 años de edad.

 

Accedé a la Resolución.

footer
Top