• domingo 16 de marzo del 2025
logo
add image

Comenzaron las Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo en Ushuaia

El clásico evento de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo celebra su 45° edición en la capital fueguina.

Las Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo, organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), comenzaron este domingo en el Hotel Las Hayas de la ciudad de Ushuaia.

La actividad, que se extenderá durante los días de hoy, el lunes 30 y hasta el martes 1° de octubre, reune a especialistas de las distintas temáticas a abordar provenientes de todo el país. 

La primera jornada tendrá como ejes temátivos destacados: “A 30 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño; El papel del Estado y de la administración en tiempos de moralidad líquida; Aspectos constitucionales del Derecho Administrativo sancionador”. Allí expondrán los profesores Stella Maris Martínez, María Angélica Gelli y Fernando García Pullés.

El lunes 30 los paneles de la mañana abordarán la “administración pública abierta, digital, inteligente. Procedimiento administrativo digital. Tecnologías emergentes e innovación. Estándares de calidad en la gestión de los asuntos públicos. Derecho a la participación e incidencia en los asuntos públicos. Contrataciones públicas. Contratos de Participación Público — Privada (PPP). Transparencia y corrupción. Conflictos de interés. La dimensión global de las contrataciones”. Allí disertarán los profesores Gabriela Stortoni, Natalia Tanno, Armando Martínez, Afonso Buteler, Juan Corvalán, Carmen Sierra, Fernando Graneros y Maximiliano Tavarone.

Luego, en la tarde del lunes, tendrá lugar la mesa “Igualdad, género discapacidad y niñez”. Los ejes son: “Discriminación inversa y tutelas jurídicas diferenciadas. Prevención y sanción de la violencia de género. El paradigma social de la discapacidad. Responsabilidad del Estado, autonomías locales. Medidas positivas y responsabilidad por omisión. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) y deslinde de responsabilidades entre Estado federal y provincial. Responsabilidad Internacional del Estado y Derechos Humanos”. Allí expondrán Juan Azcune, Ana Salvatell y Pablo Gallegos Fedriani. 

Además, en esa fecha, se realizará el Foro de Jóvenes Administrativistas (FORJAD) a partir de las 12.30 horas y, posteriormente, desde las 17 horas una mesa debate sobre responsabilidad del Estado a cargo de Leandro Ferreyra. 

También sobre responsabilidad del Estado tendrá lugar un panel con los profesores Pablo Perrino, Patricio Sammartino y Oscar Cuadrós. 

En el mismo lunes, se verá “Tutela administrativa efectiva. Debido proceso administrativo y potestad disciplinaria. El procedimiento administrativo como espacio de conciliación. El estándar de la razonabilidad en las decisiones administrativas. Administración pública y tutela cautelar” a cargo de los especialistas Pamela Canaletti, Pablo Cabral y Eugenia Echauge, respectivamente. 

Finalmente, cierra ese día el Foro de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo. 

El martes 1, por la mañana, el profesor Alberto Bianchi expondrá sobre “fortalezas y debilidades de nuestro federalismo a propósito de la reforma constitucional de 1994”. A continuación, la mesa denominada “derecho a la ciudad”, en la que expondrán Gerónimo Peñalva, Liliana Rainero, Isaak Damsky y Adriana Taller. 

Otro eje de debate previsto para la última jornada será “La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la construcción de la dimensión social del derecho administrativo" con las profesoras Daniela Sosa, Soledad Larrea y Laura Monti. Como también, el foro "Justicia, Administraciones Públicas y Ciudadanía" con Alejandra Petrella, Leonardo Massimino, Luis Rey Vázquez y María del Cármen Battani. 

Posteriormente habrá un panel dedicado al "sistema constitucional convencional administrativo" en el que participarán los profesores Jaime Rodríguez Arana Muñoz, Susana Cayuso y Alejandro Pérez Hualde. 

El cierre estará a cargo del profesor Agustín Gordillo, presentado por David Patchman y, luego, el presidente de la AADA, Pablo Gutierrez Colantuono, informará el lugar de las Jornadas Nacionales que se celebrarán el próximo año. 

 

footer
Top