El juez Ramos Padilla determinó que existen numerosas irregularidades en torno a las cuentas del espacio político.
El titular del Juzgado Federal Electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, resolvió hoy desaaprobar los informes finales de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos realizó para a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2017 en la Provincia de Buenos Aires.
El magistrado multó a los partidos políticos que componen la alianza "Cambiemos" (PRO, UCR, Coalición Cívica, entre otros) con diversas sumas dinerarias y, además, ordenó "extraer testimonios" de lo obrado en ese expediente "e iniciar las actuaciones penales a fin de investigar la posible comisión de un delito".
La resolución llega en el marco de la causa en la que se investiga si el espacio, que en aquel entonces tenía por principal figura política a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, inscribió a cientos de beneficiarios de subsidios sociales como supuestos aportantes a la campaña electoral de Cambiemos del año 2017. Caso que tomó estado público a través del informe del periodista Juan Amorín del 2018.
En el extenso fallo -de más de 50 páginas- el juez expresó que "son las numerosas irregularidades descriptas y vinculadas a los aportantes privados los que impiden categóricamente aprobar los informes presentados por la agrupación" en su rendición de cuentas sobre cómo financió su campaña en territorio bonaerense. Y dispuso, además, “investigar la posible comisión de algún delito penal”.