Una decisión de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal.
La Sala de Feria de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Sergio Fernández y Carlos Grecco, resolvió rechazar el pedido del Poder Ejecutivo y declarar que la causa de la Confederación General del Trabajo (CGT) debe continuar su trámite en la justicia laboral.
Se trata de la inhibitoria planteada por la Procuración del Tesoro de la Nación para que el fuero Contencioso asuma el trámite del planteo de la central obrera contra el tramo laboral del DNU 70/2023. El pedido se había basado, además de la naturaleza del objeto en debate, del entonces proceso colectivo nacional que había inscripto el juez Furnari en la causa "Observatorio".
Posterior a ello, el juez de feria Lavié Pico desarmó el carácter colectivo de la causa Observatorio, lo que devino inoficoso expedirse sobre la inhibitoria planteada por la Procuración. En particular, manifestarse sobre la solicitud de acumular las causas en trámite en el fuero laboral al fuero contencioso administrativo federal ya no tenía razón de ser.
Ahora, los camaristas de la sala de feria confirmaron aquella decisión: "Circunstancias que, a esta fecha, tornan de carácter inoficioso pronunciarse sobre las cuestiones recursivas planteadas –en autos– en lo concerniente a un eventual conflicto de competencia positiva, vinculado con la conformación del proceso colectivo que ha sido dejado sin efecto".
En ese orden de ideas, los magistrados consideraron que correspondía a la Justicia Nacional Laboral asumir el trámite de la Causa CGT. "De los términos de la demanda iniciada por la Confederación Argentina del Trabajo de la República Argentina surge –como bien ha sido puesto de resalto por el Sr. Fiscal Federal– que no hay norma administrativa de preponderante aplicación", argumentaron Fernández y Grecco.