• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

El SENASA declaró el alerta sanitario ante la amenaza de la Peste Porcina Africana

El organismo reforzó las medidas preventivas en fronteras y en los controles de ingresos aéreos y marítimos al país.

A través de la Resolución 564/2021, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy el "Alerta Sanitario" en el país por la amenaza de una posible propagación de la Peste Porcina Africana (PPA).

La PPA es una enfermedad porcina, cuyo virus permanece viable en materia orgánica durante largos períodos (sangre, alimentos cárnicos no procesados térmicamente, cadáveres, etc.). Se trata de un virus que tiene alta letalidad. Hasta la fecha no existe una vacuna eficaz que permita contenerla. 

Desde el Senasa señalaron que se adoptan “nuevas medidas de prevención y se fortalecen las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación del VPPA en huéspedes susceptibles, tanto cerdos domésticos como asilvestrados y jabalíes, en todo el Territorio Nacional”.

Asimismo, se facultó a la Dirección Nacional de Sanidad Animal dependiente del organismo, que disponga las medidas de prevención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación del VPPA en el país.

El texto de la medida indica que si bien Argentina no tiene circulación de la Peste Porcina Africana (PPA), el patrón global de distribución del virus desde el año 2016 al 2020, revela un grave deterioro debido a la propagación de la enfermedad, principalmente en Europa y en Asia, después de la primera ocurrencia en la República Popular China en 2018.

En julio, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó la detección del virus en muestras de cerdos recolectadas en República Dominicana, a través de un programa cooperativo de vigilancia existente, y que luego fue confirmado por dicha República mediante notificaciones inmediatas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) , advirtiendo que en los reportes de seguimiento los brotes comenzaron el 10 de abril del corriente año.

Accedé a la Resolución

footer
Top