El texto guarda similitud con el aprobado recientemente en la legislatura bonaerense, donde se habilita al Poder Ejecutivo local a iniciar negociaciones y celebrar contratos para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un proyecto de ley en la legislatura porteña a fin de que se autorice al Poder Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar contratos –incluso en moneda extranjera- para la adquisición de vacunas contra el Coronavirus.
Vale recordar que el Congreso Nacional aprobó a fines de octubre de 2020 la Ley N° 27.573 que declaró de interés público “la investigación, el desarrollo, la fabricación y la adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la enfermedad COVID-19”.
Dicha ley, que establece los alcances que deben tener los contratos para la compra de vacunas que suscriba el Poder Ejecutivo Nacional, exime del pago de impuestos de importación y de cualquier tributo a las vacunas que adquiera tanto el Estado Nacional, como los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de ello, la provincia de Buenos Aires avanzó en la sanción de una ley que facultó al Poder Ejecutivo local a negociar y comprar vacunas contra el Coronavirus, en paralelo a las negociaciones que entabla el Gobierno Nacional.
En su texto, el proyecto enviado por Horacio Rodríguez Larreta, faculta al Poder Ejecutivo a establecer cláusulas de confidencialidad, condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y reclamaciones pecuniarias; la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales y judiciales con sede en el extranjero y otras cláusulas “acordes al mercado internacional de la vacuna para la prevención de la enfermedad COVID-19”.