• jueves 27 de marzo del 2025
logo
add image

Crearon el Comité que definirá cómo se accederá a la reducción de contribuciones patronales

El mismo deberá establecer también quiénes serán beneficiarios de las asignaciones compensatorias al salario y de los REPROs de asistencia por la emergencia.

El Presidente de la Nación emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia N°347/2020 que crea el Comité de Evaluación y Seguimiento del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que deberá definir qué sujetos podrán acceder a los beneficios de reducción de contribuciones patronales y las asignaciones compensatorias a trabajadores del sector privado en el marco de la emergencia por el Coronavirus COVID-19.

El mismo se encontrará integrado por los Ministerios de Desarrollo Productivo, Economía, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y viene a complementar el Decreto N°332/2020 que creó el citado programa.

Entre las funciones que se le otorga al Comité, se encuentran las de definir qué sujetos podrán acceder a la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, de acuerdo a la actividad económica y a la zona geográfica afectada por la crisis en que se encuentren.

Además, el Comité deberá definir qué considerará como “sustancial reducción en sus ventas” con posterioridad al 20 de marzo de 2020 a fin de establecer si los sujetos pueden acceder o no al beneficio y establecer qué asignación compensatoria al salario se otorgará a los trabajadores del sector privado

Quien tendrá la última palabra para definir las inclusiones y exclusiones de los beneficios será el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien con posterioridad a los dictámenes técnicos que emita el Comité establecerá quienes serán beneficiarios del programa.

Cabe recordar que el Decreto N°332/2020 publicado la semana pasada, excluía taxativamente a aquellos sujetos que presten actividades y servicios declarados “esenciales”, conforme el artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N°297/2020 que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Sin embargo, el nuevo Decreto brinda la posibilidad de acceder igualmente a los beneficios a las actividades esenciales que hayan sufrido un impacto negativo alto con motivo de la cuarentena por el Coronavirus COVID-19.

Por otra parte, el Comité –que estará integrado por los Ministros Matías Kulfas, Martín Guzmán, Claudio Moroni y la Directora de AFIP Mercedes Marcó del Pont- podrá proponer al Jefe de Gabinete otras medidas que consideren conducentes para cumplir con el Decreto N°332/2020.

 

Accedé al Decreto N°347/2020 de creación del Comité.

Accedé al Decreto N°332/2020 de creación del Programa.

footer
Top