En el DNU que extiende el distanciamiento social hasta el 28 de febrero, el Poder Ejecutivo también fijó los parámetros para el regreso a las clases presenciales.
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia que prolonga el distanciamiento social en todo el país hasta el 28 de febrero. La gran novedad es que en el texto del mismo se dedica un articulo en particular para la evaluación para el reinicio de clases presenciales y/o actividades educativas no escolares presenciales.
Con respecto a los parámetros para su regreso, el Gobierno determinó que se deberá tener en cuenta la situación epidemiológica de cada jurisdicción y los parámetros fijados por el Consejo Federal de Educación. A su vez, las autoridades provinciales -y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- serán las encargadas de establecer el efectivo regreso a las clases presenciales.
Particularmente, las resoluciones del Consejo al que hace referencia el decreto son la N° 364/2020 que establece un procolo marco y lineamientos federales para el retorno de las clases y la N° 370/2020, la cual determina criterios epidemiológicos para la reanudación de dicha actividad.
Asimismo, el Gobierno dispuso que "en aquellos casos en que resulte necesario disminuir la circulación de personas a fin de mitigar la propagación del virus, se deberán implementar políticas sanitarias que prioricen el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales."
Por otra parte, tanto el personal directivo como los docentes, personal no docente y estudiantes quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano a los efectos de la movilidad a los establecimientos. Dichos sujetos deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”.
De esta forma, las jurisdicciones, en cumplimiento de las resoluciones del Consejo Federal de Educación, con una situación epidemiológica favorable y con protocolo autorizado, podrán paulatinamente implementar el regreso a las clases presenciales para los y las estudiantes.