• martes 18 de marzo del 2025
logo
add image

Cambios en los requisitos para la Dirección de Gendarmería y Prefectura

Haciendo uso de las facultades delegadas por la Ley Bases, el Gobierno modificó las Leyes de Gendarmería Nacional y de Prefectura Naval Argentina mediante decreto, eliminando la relación obligatoria de los altos cargos con el Ejército y la Armada.

Mediante el Decreto Nº 724/2024 se modificaron las normas para ejercer la dirección de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, eliminando la relación obligatoria con el Ejército y la Armada, quedando exclusivamente bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Ésta modificación se da en uso de la facultad brindada por la Ley Bases al Poder Ejecutivo.

De esta manera ambas direcciones pasarán a depender del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y ya no del Ministerio de Defensa, encabezado por el Ministro Luis Petri. “La Dirección Nacional será ejercida por un oficial superior de la Gendarmería en situación de actividad o retiro, con grado de Comandante General con el título de Director Nacional”, afirma el decreto publicado este martes.

Respecto a la Prefectura Nacional, la Dirección será ejercida por un oficial superior con el grado de Prefecto General de la Prefectura Naval Argentina, en situación de actividad o retiro. Tanto de Gendarmería como de Prefectura, las designaciones estarán a cargo por el Poder Ejecutivo Nacional.

La Ley Bases, aprobada el 28 de junio pasado, en su artículo 3 faculta al Poder Ejecutivo Nacional respecto de los órganos u organismos de la administración central o descentralizada, a modificar o eliminar las competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo mantenimiento resulte “innecesario”, y a reorganizar, modificar y transformar su estructura jurídica, su centralización, “fusión”, escisión, “disolución total o parcial”, o la transferencia a las provincias o a la Capital Federal. 

Estos organismos son los incluídos en el inciso a) del artículo 8° de la Ley Nº 24.156 que hayan sido creados por ley o norma con rango equivalente. Previo al decreto firmado por el Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el requisito para nombrar a las autoridades superiores era la pertenencia al escalafón del Ejército Argentino (para el caso de Gendarmería) y de la Armada Argentina (para la Prefectura).

El Gobierno se apoya en la declaración de emergencia pública de la Ley Bases en materia administrativa, económica, financiera y energética, por 1 año, delegándose en el Poder Ejecutivo las facultades en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional. Lo argumentado por éste es realizar las modificaciones para atender el “bien común”.


 

Accedé al Decreto

footer
Top