Así lo resolvió la Secretaría de Gestión y Empleo Público, en virtud del paro de trabajadoras que conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
A partir de la resolución 21/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Gestión y Empleo Público dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, estableció que se encontrará justificada con goce de haberes, la inasistencia laboral en el sector público nacional de todas las trabajadoras estatales que se hayan ausentado el pasado 8 de marzo.
En ese sentido, se aclaró que la medida rige para personal de Planta Permanente, Transitoria, de Gabinete, Contratos Temporarios y quienes mantengan toda otra vinculación jurídica de prestación de servicios que hayan tomado medidas de lucha por el “8M”. Asimismo, se indicó que no se efectuarán descuentos por el día ni impactará en el presentismo.
Vale recordar que el Día Internacional de la Mujer es celebrado por las Naciones Unidas desde el año 1975, y así fue proclamado por su Asamblea en 1977.
Entre los considerandos, la normativa refiere a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer con jerarquía constitucional, que en su artículo 2° establece que “los Estados Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas, y convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer”.
A su vez, destacó que la República Argentina ha tomado como política de estado la eliminación de las “barreras culturales e ideológicas que pregonen, fomenten o sostengan la desigualdad contra las mujeres”, incorporando a su Derecho Interno la mencionada Convención, otorgándole supremacía constitucional.
Accedé a la resolución