Fue profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires y redactor de numerosos artículos. Tenía 77 años.
En la noche de ayer se conoció la sentida noticia del fallecimiento a los 77 años del reconocido jurista, Gregorio Badeni. Especialista en Derecho Constitucional, fue profesor titular de la Universidad de Buenos Aires. En 2009, mediante la Resolución N° 7310, fue designado con el honor de profesor emérito en esa misma casa de estudios.
En 1967, "Goyo" dio sus primeros pasos al obtener el título de abogado en la Facultad de Derecho de la UBA. Posteriormente, se doctoró en Derecho en 1972 con una tesis que fue recomendada al Premio Facultad. También, se graduó como Licenciado en Ciencias Políticas.
Sus antecedentes en la docencia se remotan a 1969, donde por concurso llegó al cargo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue Profesor en distintas asignaturas y facultades como Derecho Constitucional, Derecho Político, Ciencia Política, Historia Constitucional e Historia de las Instituciones Políticas en las Universidades Nacional de La Plata, El Salvador, Católica Argentina, Argentina de la Empresa y Nacional de Ciencias Sociales.
De amplia trayectoria en el ejercicio de la profesión liberal -fundador del Estudio “Badeni, Cantilo, Laplacette & Carricart - Abogados” (BCLC)-, Badeni, además, desarrolló un largo camino en el ámbito académico. Fue escritor de numerosas obras, entre las que se destaca su Tratado de Derecho Constitucional (2004), como también, Tratado de Libertad de Prensa (2002), Comportamiento Electoral en la Argentina (1977), Instituciones de Derecho Constitucional (1997/99) y Doctrina de la Real Malicia (2005), entre otras.
Asimismo, fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, y de la propia de Periodismo. Por otra parte, fue galardonado con numerosos premios como “Benemérito de la Cultura”, otorgada por la Academia Argentina de Arte y Ciencias de la Comunicación (2005) y el Premio Konex de Platino por su trayectoria en Derecho Constitucional (2006).
"Siempre defendió la Constitución Nacional, la libertad de expresión y las instituciones como un estandarte de todo el trabajo que realizó durante mas de 50 años de vida profesional", expresaron en diario La Nación sus hijas. A los 77 años, falleció unos de los más destacados juristas en el campo del Derecho Constitucional.
Accedé a su biografía ampliada. (Vía Fundación Konex)