• sábado 22 de marzo del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

Esta semana, el Tribunal de Casación anuló el juicio por jurados del caso de abuso en el camping “El Durazno” en Miramar; la justicia platense sobreseyó a una imputada en base a la doctrina de pena natural; el Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto 2021 y se publicaron ocho nuevas leyes en el Boletín Oficial, entre otras noticias del ámbito jurídico y social.

NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

El Tribunal de Casación anuló el juicio por jurados del caso de abuso en el camping “El Durazno” en Miramar

La Sala III del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, con voto en primer término del juez Víctor Horacio Violini, declaró nulo el juicio por jurados en el que hallaron no culpables a tres jóvenes, acusados de abusar de una menor de 14 años en el camping “El Durazno” de la localidad de Miramar, en la madrugada del 1º de enero de 2019.

Declaran inconstitucional una norma que impedía a una sociedad acceder al REPRO II por falta de pago de uno de sus socios del impuesto a las grandes fortunas

El juez federal a cargo del Juzgado Nº 6 de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, hizo lugar al amparo interpuesto por Bingo Ramallo S.A., y declaró la inconstitucionalidad del art. 3º inc. e) de la Resolución Nº 938/20 del Ministerio de Trabajo, que exige como requisito para acceder al Programa de Recuperación Productiva II que las empresas que soliciten su adhesión acrediten que sus titulares y accionistas hayan abonado el impuesto a las grandes fortunas.

Rechazan una cautelar de Tévez contra el pago del Aporte Solidario a las grandes fortunas

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 5 rechazó una medida cautelar presentada por el futbolista Carlos Tévez contra el pago del Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia.

La justicia declaró como sujeto de derecho a un mono que se encontraba en cautiverio y dispuso su libertad

Se trata de “Coco”, un ejemplar macho perteneciente a la especie “Auloatta Caraya”, en peligro de extinción, extraído de su hábitat natural por dos personas, sin el permiso de tenencia necesario y provocándole serios sufrimientos

La justicia platense sobreseyó a una imputada en base a la doctrina de pena natural

Consideraron que una mujer trans que estaba acusada de cometer el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, padeció diversos sufrimientos mientras cumplía la prisión preventiva que ameritaron la prescindencia de la pena a imponer.

Imponer penas de multa y determinar su monto también debe hacerse con perspectiva de género

Una decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que consideró que la maternidad, el rol de cuidado de otras personas dependientes, la jefatura de hogar y la violencia de género deben ser tenidas en cuenta a la hora de determinar penas pecuniarias.

PODER EJECUTIVO

Designaron a Miguel Licht como presidente del Tribunal Fiscal de la Nación

El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 862/2021, designó al abogado Miguel Nathan Licht como nuevo presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. La nominación se debió a la renuncia al cargo del contador Rubén Alberto Marchevsky, quien ejercía la titularidad del organismo.

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto 2021 y otorgó un bono extraordinario para estatales

En el Boletín Oficial de hoy, el Alberto Fernández firmó dos nuevos decretos, en relación a la Administración Pública Nacional. En primer lugar, prorrogó el Ejercicio Financiero 2021, a través de las facultades de la Ley de Administración Financiera. En segundo orden, otorgó un bono extraordinario para los trabajadores del Sector Público Nacional.

Hacia el fin de la doble indemnización por despidos

Las vísperas de la navidad llegó con un paquete inesperado, cuando la mayoría pensaba que con el fin del DNI 39/2021 llegaba el fin de la doble indemnización, el Gobierno nacional publicó el DNU 886/2021 en el Boletín Oficial de hoy con un sistema gradual con respecto a esta determinación.

El Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del camarista federal platense Julio Víctor Reboredo

El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 875/2021, aceptó la renuncia de Julio Víctor Reboredo a su cargo de juez de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

LEGISLATIVAS

Se publicaron 8 nuevas leyes en el Boletín Oficial

En la edición del 24 de diciembre del Boletín Oficial, se publicaron ocho nuevas leyes con sus respectivos decretos de promulgación, firmados por el Poder Ejecutivo. Entre las distintas normas oficializadas, se destaca la Ley de Situación de Calle y Familias sin Techo y la Ley de Reparación Histórica para trabajadores y de las trabajadoras del sector privado víctimas del terrorismo de estado.

 

footer
Top