Se publicó en el Boletín Oficial las nuevas reglas para el examen de residencias médicas. Incluye la medida anunciada sobre otorgar cinco puntos más a aquellos con título expedido en Argentina.
A través de la Resolución nº 1164/2025, el Gobierno, mediante el Ministerio de Salud de la Nación, oficializó el nuevo reglamento para el concurso de residencias médicas básicas y postbásicas en hospitales e institutos nacionales, bonaerenses y porteños. También, dio a conocer el cronograma actualizado con las diferentes etapas del concurso.
Entre las distintas fechas de relevancia se destaca que el examen será el próximo 1ro de julio. A su vez, la publicación y reclamos del orden de mérito será entre el 28 de julio y el 1ro de agosto. La etapa de adjudicación será del 11 al 25 de agosto y las primeras y segundas readjudicaciones entre el 24 y el 26 de septiembre y el 27 y 28 de octubre, respectivamente.
Por otra parte, el Gobierno oficializó la medida anunciada respecto a jerarquizar los títulos emitidos por universidades que se encuentren en el país. De esta forma, el cálculo para asignar el lugar en el orden de mérito será de la siguiente forma: la mitad del valor del examen escrito (E x 0,5) más el valor del promedio (P) de la carrera, más el plus de CINCO (5) puntos otorgado a aquellos profesionales del equipo de salud que hayan realizado su formación de grado completa en la República Argentina. Por lo tanto: (E x 0,5) + P + plus (en caso de corresponder) = puntaje final del postulante. En caso de empate, el mejor lugar quedará para quien posea mejor puntaje en el examen y si persiste la igualdad, a quien tenga mayores días de antiguedad de graduado/a.
Cabe destacar que para la adjudicación, los postulantes deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad vigente. Aquellos que no pudieran concurrir al acto de adjudicación podrán actuar por medio de un representante, quien deberá exhibir un instrumento público habilitante (escritura pública o carta poder con firma autenticada por juez de paz o escribano público), junto con fotocopia certificada del DNI del postulante.
¿Te resultó útil lo que acabás de leer? Podés apoyarnos para que continuemos en esta tarea. Contribuí con tu suscripción para que nuestro contenido siga siendo abierto y podamos brindarte un servicio cada día mejor. Suscribirse.