Lo establece "de forma gratuita en todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólica", abarcando también estadios y lugares masivos. Es una de las normas publicadas junto con otras de carácter sanitario.
El Gobierno Ejecutivo Provincial promulgó en el Boletín Oficial un conjunto de normas entre las que se encuentra la 15.439 referida a “garantizar y promover el acceso irrestricto al consumo de agua potable de forma gratuita en todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas para su consumo dentro del establecimiento y en estadios y lugares donde se efectúen eventos de convocatoria masiva”.
Además se publicaron las normas de adhesión a la Ley Nacional N° 27.159 Muerte Súbita-Sistema de Prevención Integral, el establecimiento del Día Provincial del Remo en coincidencia con el nacimiento de Alberto Demiddi, y la creación de la Red Provincial de Atención Integral para la prevención, atención en fase aguda y rehabilitación del Ataque Cerebro Vascular (ACV).
Los motivos de la Ley 15.439 de Acceso Irrestricto al Agua Potable son mejorar la salud y calidad de vida garantizando la hidratación adecuada y el consumo de agua segura para reducir los riesgos asociados al uso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
Para esto, es obligación de los establecimientos tener los puestos de agua “correctamente señalizados, visibles, de acceso libre sin dificultades ni demoras”. Tienen que ser aptos para su funcionamiento irrestricto, limpios y “situarse en puntos independientes de los sanitarios”, y estar acompañados de vasos.
Los establecimientos están obligados a mostrar la siguiente leyenda: “El acceso al agua es un derecho. Este lugar está obligado a proveerla todas las veces que la solicites. Te ayuda a mantener tu cuerpo hidratado y permite cuidar tu salud”.
Las demás leyes promulgadas son:
-15.442: adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional N° 27.159 “Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral”.
-15.444: : se instituye el día 11 de abril de cada año como el “Día Provincial del Remo”, en alineamiento con el nacimiento de Alberto Demiddi, uno de los más importantes exponentes de esta disciplina en nuestro país, quien fue campeón del mundo, panamericano y europeo y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972.
-15.446: se crea la Red Provincial de Atención Integral para la prevención, atención en fase aguda y rehabilitación del Ataque Cerebro Vascular (ACV), “con el objeto de garantizar el acceso de la población a la prevención, diagnóstico, tratamiento, prevención secundaria y rehabilitación del accidente cerebrovascular”.