• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image

Abogados y jueces eligen sus representantes para el Consejo de la Magistratura Nacional

Se eligen un total de 8 consejeros para el período 2022-2026.

Hoy se llevarán a cabo los comicios para elegir a los y las representantes de los jueces y las juezas y de la Abogacía que integrarán el Consejo de la Magistratura para el periodo 2022-2026. De 9 a 18 horas, cada uno de los habilitados en el padrón electoral podrá ejercer su derecho.

Luego del fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la integración de 13 miembros y restituyó la composición de la Ley 24.937-39 de 20 integrantes, comienza a configurarse el nuevo Consejo para el próximo mandato de cuatro años. De esta forma, tanto la abogacía como la judicatura deberán elegir 4 representantes para integrar el Consejo de la Magistratura, respetando los criterios de paridad de género, federalismo e instancia -en el caso de los jueces-.  

Por el lado de los magistrados y magistradas, se presentarán tres listas:

- La “Lista Bordó”, lleva como candidatos titulares al Consejo al juez de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, Diego Barroetaveña, y a la jueza nacional civil y actual consejera, Agustina Díaz Cordero. 

- La “Lista Celeste”, lleva al juez de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín y actual consejero, Alberto Lugones, como candidato titular, junto con la jueza civil Pilar Rebaudi Basavilbaso.

- La lista “Compromiso Judicial” lleva como candidatos titulares a Eduardo Machín, juez de la Cámara Comercial y a la jueza nacional en lo criminal y correccional María Alejandra Provítola.

Por su parte, el estamento de abogados y abogadas también presenta tres listas: 

Lista 1 - “Nueva Abogacía Federal”, integrada por la actual consejera y decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, María Fernanda Vazquez, e Ignacio Segura, Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba. Completan la lista María del Carmen Besteiro –abogada especialista en Seguridad Social- y Rubén Ramos –Secretario General de Abogados del Estados-.

- Lista 2 - "Compromiso con la Constitución", compuesta por el abogado laboralista y ex diputado nacional Héctor Recalde, y Adriana Coliqueo, presidenta del Colegio de Abogados Avellaneda-Lanús. Completan la lista el abogado de la Agrupación Gente de Derecho, Horacio Erbes, y la abogada Noemí Isasmendi.

- Lista 3 - "Abogacía por una Justicia Independiente", encabezada por el abogado y ex consejero, Miguel Piedecasas, y la actual consejera, Jimena de la Torre. Completan la lista Juan Pablo Zanetta -consejero en la CABA- y la abogada Claudia Sarmiento.

Los jueces votan en los edificios judiciales de 9 a 18 horas, mientras que los abogados lo harán con su DNI, en el mismo horario, en el colegio de la abogacía pertenenciente a su domicilio. Podrán consultar desde la página de la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA) donde votar y sitios habilitados. 

footer
Top