Será para los 35 partidos que integran el Ãrea Metropolitana y para determinados departamentos de distintas provincias. Para el resto del país establece el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
El Gobierno oficializó la extensión hasta el 30 de agosto del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. La medida hace una distinción entre la situación epidemiológica del Área Metropolitana y de las provincias.
“En esta etapa de la evolución de la pandemia, los indicadores epidemiológicos no son las únicas variables que corresponde que sean evaluadas a la hora de tomar las medidas hacia el futuro, toda vez que pesan factores locales, culturales, sociales y conductuales que influyen en forma determinante en este proceso”, argumenta el Decreto de Necesidad y Urgencia N°677/2020.
También, agrega que si bien han transcurrido más de 150 días desde el primer decreto que impuso esa medida, “todavía siguen sin ser conocidas todas las particularidades de este nuevo coronavirus, el aislamiento y el distanciamiento social siguen revistiendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y mitigar el impacto sanitario de COVID-19”.
Es por eso que establece el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todos los departamentos de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Formosa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán.
En ese sentido, el decreto aclara que durante la vigencia del “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de 2 metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
No obstante, distingue que algunos departamentos de Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Santa Cruz, Tierra del Fuego y los 35 partidos que integran el Área Metropolitana quedarán bajo el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La norma establece cuáles son las actividades y servicios esenciales exceptuados. Las personas incluidas en esa categoría podrán utilizar el transporte público.