• domingo 12 de octubre del 2025
logo
add image
  • A 150 años de la sanción de la histórica Ley 48

    2013-08-25

    Se trata de una de las normas que organizaron la Justicia Federal en nuestro país y que obtuvo su sanción en 1863, una década después de la jura de la Constitución Nacional y a poco de la constitución de la primera Corte Suprema de Justicia de la historia nacional.

  • ¿Nuevos horizontes en la protección de los consumidores?

    2019-10-21

    El pasado 29 de agosto ingresó en el Senado de la Nación un proyecto de ley que busca reemplazar la actual Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Dicha sustancial modificatoria que se encuentra enmarcada en el programa Justicia 2020 es, a su vez, resistida por asociaciones de defensa del consumidor, especialistas y otras organizaciones y organismos de protección de derechos.

  • Decretos rechazados

    2020-07-27

    Un repaso por las primeras desaprobaciones de la Cámara de Senadores a decretos de necesidad y urgencia sometidos a su control.

  • Cinco años, cinco reformas

    2020-08-01

    A pesar de su corta edad, el Código Civil y Comercial ha sido objeto de varias reformas, algunas de las cuales reseñamos bajo este título.

  • Falleció el ex presidente Carlos Menem

    2021-02-14

    Actualmente, ocupaba el cargo de Senador Nacional por la Provincia de La Rioja. Tenía 90 años. Fue el presidente argentino que más tiempo detentó el poder de forma continua.

  • Crean régimen para monitorear precios

    2021-03-17

    El Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), fue creado por la Secretaría de Comercio Interior

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-06-05

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • Ordenan a una aerolínea la reprogramación de un vuelo de ciudadanos argentinos en el exterior

    2021-07-08

    La demanda no cuestiona la restricciones para el ingreso al país establecidas por el Poder Ejecutivo nacional, sino la incertidumbre generada por la cancelación de vuelos por la empresa. La decisión judicial obliga a la empresa a reprogramar el vuelo y brindar toda la información indispensable que permita a los viajeros conocer de manera cierta y concreta sobre su regreso.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-07-25

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-15

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-05

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • La niña rebelde, otra vez

    2021-10-01

    Breves reflexiones de Guido Risso sobre la reciente aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional

  • La CABA, la justicia nacional y el REF

    2021-10-01

    El análisis de Andrés Gil Dominguez a raíz de aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional. ¿Qué propuso el Consejo Consultivo?

  • El Mito de Osiris y la Ciudad de Buenos Aires

    2021-10-03

    El análisis de Pedro A. Caminos en torno a la ley sancionada en la Legislatura porteña, que habilitó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad a revisar decisiones de la Justicia Nacional.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-17

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-14

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-05

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-12

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-26

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-02

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-30

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El detalle de las facturas telefónicas debe ser abonado por los usuarios

    2022-02-09

    La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de un amparo que solicitaba el cese del servicio del detalle de llamadas telefónicas y el reintegro a los usuarios de la totalidad de las sumas abonadas. La facturación detallada no es información gratuita que los proveedores se encuentran obligados a suministrar a los usuarios, en los términos de la Ley 24.240.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-13

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-02-20

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-06

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-13

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Es ley el acuerdo con el FMI

    2022-03-18

    El proyecto fue aprobado por el Senado con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-20

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-27

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-10

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • El Ministerio de Salud de la Nación comenzará a utilizar lenguaje inclusivo

    2022-05-10

    La resolución recomienda su uso en producciones, documentos, registros y actos administrativos, bajo la premisa de que "modificar las formas de comunicación y dinámicas institucionales es una manera de acompañar las transformaciones de los patrones socioculturales, fomentando valores democráticos e inclusivos".

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-09

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-16

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-01-23

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Habrá que declararse incompetente…

    2022-05-31

    La Corte Suprema publicó entre sus novedades cuatro casos sobre conflictos de competencia territorial que versaban sobre delitos de estafa, lesiones a un menor y un abuso sexual. El lugar donde tuvo consumación el hecho, el juez o jueza que previno y razones de economía procesal fueron los aspectos principales que sirvieron para fundamentar cada uno de los casos.

  • Edesur deberá resarcir a usuarios por los cortes de luz

    2022-08-02

    La Justicia justificó la procedencia del daño punitivo en la actitud por parte de la empresa de manifiesta "indiferencias" y despreocupación hacia los derechos o intereses de tres usuarios, poniendo de resalto su conducta descalificable, imprudente y negligente.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-08-27

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • La fisonomía de la responsabilidad por omisión estatal

    2022-09-10

    En un caso en que se evalúa la responsabilidad del Estado por el fallecimiento de una mujer y su hijo menor de edad por la crecida repentina de un río de montaña, la Corte ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento, poniendo especial atención en la previsibilidad del daño.

  • Rechazo sin traslado previo no vale

    2022-09-27

    La Corte Suprema declaró nula la decisión de la Corte bonaerense que rechazó un recurso extraordinario sin hacer el traslado previo a la contraparte.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-09-25

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Renunció Ricardo Recondo: un histórico camarista federal

    2023-04-26

    Con una amplia trayectoria en el ámbito judicial, presentó su renuncia próximo a cumplir los 80 años. Se desempeñaba como magistrado de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

  • Promulgan la Ley de Lengua de Señas

    2023-05-03

    La norma reconoce como lengua natural y originaria al formato visoespacial de comunicación. Además se promulgaron las leyes de Cardiopatías Congénitas y Formación y Desarrollo de Enfermería.

  • La cuestión federal

    2023-05-20

    Un recorrido por uno de los requisitos esenciales del recurso extraordinario federal.

  • El Gobierno Nacional eliminó el Potenciar Trabajo

    2024-02-28

    El Programa social será sustituido por los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, según se detalla en el decreto 198/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

  • El Gobierno convocó al Consejo del Salario

    2024-04-24

    La reunión en sesión plenaria tiene fecha para el 30 de abril a las 16hs mediante plataforma virtual; así lo establece la Resolución firmada por la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

  • Crearon el Legajo Digital Único y el Certificado Digital Automotor

    2024-09-03

    El Ministerio de Justicia está llevando a cabo “una reforma integral del sistema registral en vías de agilizar sus procesos, mediante la utilización de la tramitación digital”, modificando a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

  • Aumentan los peajes de Acceso Norte y Oeste

    2024-05-16

    La Dirección Nacional de Vialidad, a través de la Resolución 197/2024, fijó el incremento de los valores de los accesos a la Capital Federal. El mismo se otorgó por el "contexto inflacionario" y es del 100%.

  • La UBA suspende la emergencia presupuestaria luego de recibir fondos del Gobierno

    2024-05-16

    El Consejo Superior de la institución lo decidió luego de recibir incrementos del 270% y 300% para gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y funciones asistenciales. En un marco de lucha federal por la Educación Pública, el Consejo Interuniversitario Nacional consideró “inadmisible y provocador” reconocer solamente a la UBA.

  • Comienza a regir la nueva Constitución de La Rioja

    2024-07-22

    Este lunes a las 11 horas se hará la Jura en la Sesión Especial. El nuevo texto incluye nuevos derechos, disposiciones de la renta, acceso a energía, conectividad y reconocimiento a los pueblos originarios, entre otros puntos.

  • Amplían el alcance del Secreto Militar

    2024-09-10

    El Poder Ejecutivo amplió el secreto para la adquisición, fabricación, construcción de obras de infraestructura y la importación de material relacionado con la incorporación del sistema de armas, así como lo relativo a sus negociaciones y trámites en materia de defensa.

  • El tío de una niña deberá pagar alimentos provisorios

    2024-09-17

    Así lo decidió la jueza rosarina Andrea Mariel Brunetti. Consideró que si bien la normativa vigente no lo incluye entre los sujetos expresamente obligados, la enunciación no es taxativa y debe priorizarse el interés superior de la menor.

  • Oficializan la Mesa de Articulación Judicial contra el Narcotráfico

    2024-09-25

    El Ministerio de Justicia lo hizo mediante la Resolución 296/2024 con el objetivo de “actuar de enlace interinstitucional para facilitar las problemáticas que se susciten entre las jurisdicciones federal y provincial” respecto a este tipo de delitos. Funcionaba desde mayo.

  • Eliminaron el Fondo Fiduciario de Capital Social “FONCAP”

    2024-11-07

    Tomando como base un estudio de la Sindicatura General de la Nación donde advertía “debilidades en los procesos”, Javier Milei y Luis Caputo decidieron interrumpir el Fondo que obraba para democratizar el acceso al crédito para microemprendimientos.

  • El Gobierno oficializó la disolución del PROCREAR

    2024-11-13

    Conforme a las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases, el Presidente disolvió el fondo fiduciario público de acceso al crédito para la vivienda familiar. La continuidad de los créditos y sus condiciones será gestionada por el Banco Hipotecario.

  • El Gobierno eliminó cinco fondos fiduciarios

    2024-11-26

    Decidió disolver diversos Fondos Fiduciarios referidos a los capitales emprendedores, a las inversiones estratégicas, a la asistencia directa a las víctimas de trata, entre otros.

  • Reglamentaron la Evaluación para empleados públicos

    2024-12-05

    Lo dispuso el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado mediante la Resolución 26/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial; será presencial, anónima y digital y comprenderá a los organismos del AMBA.

  • El Gobierno extendió por DNU la vigencia del Fondo Nacional de Turismo

    2025-01-06

    Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.

  • Crearon el Registro Único Virtual

    2025-02-06

    Será para la inscripción remota de automotores 0 km, con el objetivo de lograr “alivio financiero para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público”

  • La Justicia declaró “sujetos de derecho” a siete canarios

    2025-01-29

    Así lo dispuso un juzgado porteño, que tuvo en cuenta su calidad de seres sintientes y el derecho a la tutela judicial efectiva que también gozan los animales. Su custodia estará a cargo de una ONG que, si las condiciones físicas lo permiten, los reubicará en adopción responsable o los reinsertará en su hábitat natural.

  • El Ministerio de Capital Humano eliminó seis programas nacionales

    2025-04-03

    Este jueves la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia oficializó la interrupción de distintos programas y subsidios destinados a mejorar el acceso a derechos para personas de vulnerabilidad social, jóvenes y víctimas de catástrofes climáticas y sanitarias.

  • El Gobierno eliminó el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)

    2025-05-08

    Así lo oficializó este jueves a través del decreto 312/2025; tenía como objetivo realizar obras públicas para lograr la integración de los barrios populares. Además, en la misma norma, eliminó el Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación.

  • La Justicia Electoral de Misiones no le permitirá votar a penitenciarios y policías

    2025-05-23

    El Tribunal Electoral acudió a un artículo de la Constitución misionera que prohíbe votar a las fuerzas militares y a las fuerzas de seguridad. La decisión se da en un contexto donde uno de los candidatos a diputado es el suboficial retirado Ramón Amarilla, acusado de sedición por encabezar las protestas policiales de 2024 y que hoy compite desde la cárcel.

  • Presentaron un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

    2025-06-03

    Un grupo formado por miembros del Consejo Interuniversitario Federal, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de Universidades Nacionales presentó el texto ante la Cámara de Diputados de la Nación. En 2024, la ley sancionada en el Congreso fue vetada por el presidente Javier Milei.

  • El Gobierno Nacional modificó alcances y funciones de las fuerzas federales

    2025-07-08

    En el último día de las funciones delegadas, el Poder Ejecutivo oficializó una serie de reformas las cuales modifican las funciones de la Policía Federal Argentina (PFA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

  • Crearon la Oficina de Bienes Recuperados

    2025-08-14

    Luego de aprobar el Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita, el Poder Ejecutivo creó el Consejo de bienes recuperados en favor del Estado Nacional y la Oficina de bienes recuperados, para coordinar con el Poder Judicial la entrega material de los bienes, guardarlos y administrarlos.

  • La Suprema Corte bonaerense aplicó la revisión equitativa en un contrato de seguros

    2025-09-24

    En una causa de daños y perjuicios iniciada por un accidente, extendió la cobertura de un contrato de seguro automotor más allá del límite originalmente pactado, para preservar el equilibrio contractual afectado significativamente por el transcurso del tiempo y las fluctuaciones económicas por las que ha atravesado el país

footer
Top