• domingo 19 de enero del 2025
logo
add image
  • 8M de Paro Internacional y Alianza Feminista

    2019-03-08

    Un análisis sobre las movilizaciones multitudinarias que lograron cambios significativos en Argentina y los reclamos que aún exigen una respuesta del Estado. Si de deudas pendientes se trata, democratizar la Justicia en clave feminista es de las más necesarias.

  • A 37 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2021-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • 8M de Paro Internacional y Alianza Feminista

    2020-03-08

    Un análisis sobre las movilizaciones multitudinarias que lograron cambios significativos en Argentina y los reclamos que aún exigen una respuesta del Estado. Si de deudas pendientes se trata, democratizar la Justicia en clave feminista es de las más necesarias.

  • Decretos rechazados

    2020-07-27

    Un repaso por las primeras desaprobaciones de la Cámara de Senadores a decretos de necesidad y urgencia sometidos a su control.

  • 22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad

    2023-10-22

    Así lo dispone la Ley 26.001, a través de la cual, el Congreso Nacional estableció el Día Nacional del Derecho a la Identidad para conmemorar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, organización civil creada el 22 de octubre de 1977.

  • A 64 años de la firma del Tratado Antártico

    2023-12-01

    Se trata de uno de los acuerdos más importantes del Siglo XX. El mismo evitó la “escalada” de un nuevo conflicto a nivel mundial por el control del continente antártico.

  • Emergencia del Sector Energético Nacional: habrá revisión de tarifas de luz y gas

    2023-12-18

    Lo decretó el Poder Ejecutivo Nacional este lunes, para los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. Además, dispuso la continuidad de las intervenciones de los entes reguladores de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas).

  • El juez Eduardo Farah vuelve a la Cámara Federal porteña

    2021-02-01

    El presidente Alberto Fernández firmó el decreto que dispone su reintegro a la Sala II. El magistrado había concursado para ese cargo y contó con acuerdo del Senado, pero en el 2018 solicitó su traslado a otro tribunal.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-22

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-08-29

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados de los últimos días.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-12

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-09-26

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • La niña rebelde, otra vez

    2021-10-01

    Breves reflexiones de Guido Risso sobre la reciente aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional

  • La CABA, la justicia nacional y el REF

    2021-10-01

    El análisis de Andrés Gil Dominguez a raíz de aprobación de la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia a revisar sentencias de la Justicia Nacional. ¿Qué propuso el Consejo Consultivo?

  • El Mito de Osiris y la Ciudad de Buenos Aires

    2021-10-03

    El análisis de Pedro A. Caminos en torno a la ley sancionada en la Legislatura porteña, que habilitó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad a revisar decisiones de la Justicia Nacional.

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-10-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-11-14

    Un repaso de las decisiones judiciales, las medidas legislativas, los actos del Poder Ejecutivo y otras noticias jurídicas relevantes de los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2021-12-05

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Sin mayoría no vale

    2021-12-14

    La Corte Suprema consideró que en los tribunales pluripersonales no basta que haya concordancia en la parte dispositiva, sino que es necesario que exista una coincidencia en los argumentos para conformar una mayoría.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-06

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Es ley el acuerdo con el FMI

    2022-03-18

    El proyecto fue aprobado por el Senado con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-03-27

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-03

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-04-24

    Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

  • Habrá que declararse incompetente…

    2022-05-31

    La Corte Suprema publicó entre sus novedades cuatro casos sobre conflictos de competencia territorial que versaban sobre delitos de estafa, lesiones a un menor y un abuso sexual. El lugar donde tuvo consumación el hecho, el juez o jueza que previno y razones de economía procesal fueron los aspectos principales que sirvieron para fundamentar cada uno de los casos.

  • Edesur deberá resarcir a usuarios por los cortes de luz

    2022-08-02

    La Justicia justificó la procedencia del daño punitivo en la actitud por parte de la empresa de manifiesta "indiferencias" y despreocupación hacia los derechos o intereses de tres usuarios, poniendo de resalto su conducta descalificable, imprudente y negligente.

  • El resumen jurídico de la semana

    2022-08-27

    Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.

  • Ordenaron ajustar una cuota alimentaria con el índice de la Ley de Alquileres

    2022-08-31

    Así lo dispuso la sala H de la Cámara Nacional en lo Civil. "La justicia debe brindar soluciones a los justiciables de tal manera que sus pretensiones sean receptadas teniendo en cuenta la idea de justicia y equidad, lo contrario implicaría desechar la realidad socioeconómicas", sostuvieron los jueces Claudio Marcelo Kiper y José Benito Fajre.

  • Renunció Ricardo Recondo: un histórico camarista federal

    2023-04-26

    Con una amplia trayectoria en el ámbito judicial, presentó su renuncia próximo a cumplir los 80 años. Se desempeñaba como magistrado de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

  • Crearon el Registro Nacional de Conciliadores Laborales

    2023-05-15

    Funcionará dentro de la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y operará como instancia previa a iniciar la acción ante la Justicia Nacional del Trabajo.

  • A 39 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2023-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • La cuestión federal

    2023-05-20

    Un recorrido por uno de los requisitos esenciales del recurso extraordinario federal.

  • El Gobierno oficializó la intervención de los Medios Públicos

    2024-02-05

    El portal Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina del Estado (RTA) y Contenidos Públicos están alcanzados por el decreto 117/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Es para “efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”, y se ampara en el decreto 70/2023 que deroga la Ley 20.705, con el fin de “transformar las Sociedades o Empresas del Estado en Sociedades Anónimas”.

  • Confirmaron una condena contra Jorge Lanata

    2024-03-01

    Así lo decidió la Cámara Nacional en lo Civil. El periodista había llamado a escrachar a los hijos menores de edad del ex camarista federal Eduardo Freiler y había divulgado la imagen de uno de ellos.

  • Desfinanciamiento del INCAA: el Gobierno oficializó recortes de presupuesto

    2024-03-12

    El Poder Ejecutivo Nacional resolvió suspender “toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales”, así como “todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. La medida implica la falta de renovación de los contratos existentes.

  • El Gobierno convocó al Consejo del Salario

    2024-04-24

    La reunión en sesión plenaria tiene fecha para el 30 de abril a las 16hs mediante plataforma virtual; así lo establece la Resolución firmada por la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

  • A 40 años del fallo Arenzón: "Nadie es más alto que la Constitución"

    2024-05-15

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 15 de mayo de 1984, resolvió un histórico precedente. Se trató del caso de un profesor al cual le vedaban cursar una especialización en la enseñanza debido a su estatura de un 1,48 m. con base en una resolución administrativa que fijaba una altura mínima de 1,60 m.

  • La UBA suspende la emergencia presupuestaria luego de recibir fondos del Gobierno

    2024-05-16

    El Consejo Superior de la institución lo decidió luego de recibir incrementos del 270% y 300% para gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y funciones asistenciales. En un marco de lucha federal por la Educación Pública, el Consejo Interuniversitario Nacional consideró “inadmisible y provocador” reconocer solamente a la UBA.

  • Crean el “Plan Nacional de Alfabetización”

    2024-07-04

    Será con el objetivo de que cada persona en edad escolar pueda leer, comprender y producir textos satisfactoriamente, como lo indica el decreto 579/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

  • Aumentaron los peajes de los Accesos Norte y Oeste

    2024-07-08

    Así lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad. El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia este miércoles, con precios que irán -en horario pico- de $300 a $3.000 según el tamaño del vehículo.

  • Amplían el alcance del Secreto Militar

    2024-09-10

    El Poder Ejecutivo amplió el secreto para la adquisición, fabricación, construcción de obras de infraestructura y la importación de material relacionado con la incorporación del sistema de armas, así como lo relativo a sus negociaciones y trámites en materia de defensa.

  • Veto, luego existo

    2024-10-13

    Un análisis del profesor Raúl Gustavo Ferreyra sobre la observación total de la Ley de Financiamiento Universitario que efectuó el Poder Ejecutivo.

  • Prorrogan la emergencia Energética hasta julio del 2025

    2024-11-20

    Este jueves el Gobierno dictó la norma para ampliar el plazo hasta el año siguiente para continuar con el proceso encarado por el Ministerio de Economía dentro del sector, y así poder tener “resultados satisfactorios”. También se extendieron las intervenciones al ENRE y al ENARGAS.

  • Reglamentaron la Boleta Única de Papel

    2024-11-26

    Así lo hizo el Gobierno al oficializar la Ley N°27.781 en el Boletín Oficial; los máximos de ancho y alto serán de 66,62 cm y de 29,48 cm respectivamente. “Representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad”, sostuvieron.

  • El Gobierno extendió por DNU la vigencia del Fondo Nacional de Turismo

    2025-01-06

    Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.

footer
Top