El juez federal Santiago Carrillo consideró que no se reunían los requisitos para su procedencia. También, señaló que en la página web de la institución académica hay informes publicados.
La decisión consideró que el terreno nunca había sido desafectado del régimen de los bienes de dominio público estatal y, por lo tanto, imposible de adquirir por posesión veinteñal.
La decisión judicial otorgó una medida cautelar con fundamento en que obstaculizan el derecho de huelga de los trabajadores del sector.
Tras la apelación presentada por el Estado Nacional a la medida cautelar concedida a la AFA por el Juez Federal de Mercedes.
La decisión judicial se fundó especialmente que el trabajador de la economía popular sufre una grave discapacidad.
El Máximo Tribunal se pronunció en dos causas de relevancia para la ex Presidenta. Accedé a los fallos.
La sentencia consideró que no se acreditó un interés directo ni un perjuicio concreto que justifique la intervención judicial en relación al DNU denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.
Una decisión de la Corte Suprema en el caso de un menor con discapacidad y una enfermedad poco frecuente. La sentencia se basó en que el tribunal inferior no valoró adecuadamente las pruebas del caso.
Así lo dispuso el Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata, destacando que la falta de inclusión expresa de la prestación en la normativa reglamentaria, no puede ser un obstáculo para el otorgamiento de la cobertura.
Como no se pudo acreditar que el problema haya surgido por la instalación eléctrica de la vivienda, se decidió de acuerdo a la interpretación más favorable al consumidor. El electrodoméstico aún se encontraba en garantía.