El caso llegó al Máximo Tribunal a partir de una solicitud de autorización judicial de una pareja para cesar en la criopreservación de los embriones.
Luego de que un juez de segunda instancia utilizara Chat GPT para argumentar y redactar su sentencia, el caso llegó a la Corte que se expresó sobre la utilización de estas herramientas dentro de la administración de justicia.
Así lo decidió el juez porteño Roberto Gallardo en el marco de acciones promovidas por AEJBA, SITRAJU, UEJN y ATE. Conocé los detalles de la medida.
La Cámara del Fuero determinó que esos tribunales conocerán en procesos de ejecución, además de los tributarios, por cobro de servicios, mejoras y multas.
Así lo dispuso el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°13 que hizo lugar a la medida cautelar solicitada en el marco de un amparo promovido por la CTERA que busca la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 73, 81 y 94 de la ley 27.743.
Lo decidió la Justicia Federal de Paraná en el marco de un proceso colectivo contra OSDE.
Así lo consideró la titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n° 8.
El Máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que elevaba en casi un 20.000% el monto de la condena de primera instancia. En otro expediente revocó la suma fijada para el pago de una multa por retención de aportes y declaró para el caso la inconstitucionalidad del art.132 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
En el marco del rechazo de una cautelar por declaraciones vertidas por Daniel Scioli, la Justicia remarcó la suspensión de la posibilidad de conformar sociedades anónimas deportivas.
La jueza consideró que existe una obligación universal en la cual la responsabilidad no se limita al padre y abuelos, quienes en el caso no podían afrontarla.