Así lo decidió el juez federal Santiago Carrillo. En la acción cuestionaban la derogación de la Ley de Sociedades del Estado y la transformación de Télam y de Radio y Televisión Argentina en sociedades anónimas.
La acción había sido iniciada por el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Los fueros federales Civil y Comercial de Capital y el de San Martin no coincidieron en quién deberá continuar con la causa. Ante la ausencia de reglas específicas para resolver el asunto, la cuestión queda a cargo del máximo tribunal.
El juez Horacio Rosatti, por su parte, añadió una serie de consideraciones y subrayó la relevancia simbólica y política de ese tipo de sufragio. Conocé los argumentos y accedé al fallo.
El juez federal Alberto Osvaldo Recondo consideró que las entidades no tenían legitimación para promover tal acción.
Los beneficiarios habían sido dados de baja a través de una resolución del Ministerio del Capital Humano, la Justicia Federal ordenó reingresarlos.
Así lo decidió la jueza subrogante María Gabriela Janeiro y consideró que la medida "reviste un exceso reglamentario, arbitrario e ilegítimo". Fue en el marco de una acción promovida por la AMFJN y AFFUN.
Fue resuelto el pasado viernes por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo n°12, quien consideró al planteo improcedente por falta de caso judicial.
El planteo realizado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, por considerar inconstitucionales las modificaciones al Código Aeronáutico y el levantamiento de la prohibición del al Estado nacional de ceder la mayoría accionaria de Aerolíneas Argentinas S.A., fue rechazado por ausencia de caso
Dos abogados intentaron un amparo colectivo por entender que su ilegitimidad afecta a todos los habitantes de la Nación, la jueza determinó que no había "caso judicial".