La Corte Europea de Derechos Humanos consideró responsable al Estado de Bosnia y Herzegovina por violar la libertad de expresión luego de aplicarle una multa a un abogado que utilizó expresiones sarcásticas en un recurso.
La Cámara Nacional de Casación entendió que la opinión fiscal es vinculante en casos donde se disponga de la acción penal.
El juez Enrique Alonso Regueira aceptó el pedido de la AFIP y le requirió al juez de Córdoba Bustos Fierro que le envíe la causa.
Aplicó en el caso las consideraciones que, en materia de reserva de ley, expusiera la Corte Suprema en el reconocido precedente "Camaronera Patagónicas".
La decisión fue adoptada en la misma semana que los integrantes del tribunal se reunieron en Rosario con la Asociación de Jueces Federales por el juzgamiento del narcotráfico.
Así lo requirió el juez Martínez de Giorgi a su par de La Plata, Ernesto Kreplak, a raíz de la inhibitoria presentada por Juan Sebastián de Stéfano.
La Corte Suprema de Justicia rechazó la queja interpuesta por el Colegio de Corredores, que buscaba hacer valer una resolución interna en materia de honorarios. Así, subsiste la decisión del TSJ porteño.
Fue por falta de verosimilitud en el derecho, dado que el tratamiento requerido no es parte de la política sanitaria argentina actual, y de peligro en la demora, por existir métodos de protección alternativos.
La firma había alegado la intervención del fuero federal por aplicarse el derecho aeronáutico. La justicia bonaerense resaltó que el caso es netamente mercantil con sustento en una relación de consumo, por lo que rechazó el planteo.
Así lo dispuso la Cámara Nacional en lo Contencioso y Administrativo Federal. Resta resolver el per saltum que tramita en la Corte Suprema.