Lo decidió el Juzgado Federal N°2 de Catamarca al declarar la nulidad de la resolución por considerar que no se encontraba correctamente enmarcada en los supuestos establecidos en el Decreto N°84/2023 que dispuso la no renovación de los contratos de empleados públicos.
El juez Vaca Narvaja consideró que el cover del rapero se encuentra dentro del ámbito constitucional de la libertad de expresión.
Así lo decidió el juez federal Alberto Recondo. Los encargados habían solicitado que se suspenda la resolución que dejó sin efecto los aumentos de los formularios y aranceles.
Lo decidió la Justicia Contencioso Administrativo Federal frente al pedido de la Defensoría de Niños, Niñas y adolescentes para que no se discontinúen la entrega de bolsones de mercaderías.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la periodista a pagar $330.000 al ex presidente del Banco Central por imputarle un hecho discriminatoriono acreditado
La justicia confirmó el rechazo del pedido de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines para declarar la inconstitucionalidad de la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal por cuestiones de legitimidad procesal.
La medida precautelar adoptada por la jueza Elena Liberatori expresa que hay ausencia de información referida a la participación ciudadana y a los cuestionamientos que se efectuaron al nuevo esquema tarifario establecido por el Gobierno porteño.
Fue ante el planteo de una empresa de transporte contra el sindicato del sector.
La demanda iniciada por la UTEP y el CELS, busca que el Ministerio de Capital Humano cumpla con el abastecimiento de alimentos e insumos para los comedores y merenderos comunitarios.
Lo decidió la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, por considerar que el juez Gustavo Lleral no agotó las medidas probatorias para esclarecer la muerte de Santiago Maldonado y que se apartó de lo ordenado por la cámara al decretar el sobreseimiento.