Se trata de tres personas que se encontraban en el extranjero y que ya pudieron regresar al país.
Una decisión de la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal en la causa de gremios docentes.
Lo realizó ponderando los requisitos establecidos convencionalmente en materia de género y jerarquizando la prueba testimonial única que había sido la desencadenante de la absolución del imputado.
El Ejecutivo provincial tendrá un plazo de 5 días para presentar un cronograma que vaya en paralelo a las prioridades establecidas en el plan general de vacunación.
Para la justicia federal, además de la situación económica de las empresas, debe tenerse presente que la aplicación de múltiples condenas a un mismo demandado por la defectuosa prestación del servicio podría llevarlo a la quiebra.
Se trata de un ex integrante de la Marina, que fue condenado en el marco de la causa unificada ESMA. El máximo tribunal consideró que la percepción del beneficio honorífico es incompatible con la comisión de delitos de lesa humanidad.
Entendió que las condiciones de salud del menor no pueden constituir un obstáculo insalvable para su escolarización.
Una decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, al rechazar la apelación interpuesta por la actora.
El Máximo Tribunal revocó la falta de mérito, dictada por Casación, con respecto al expediente que analiza los delitos cometidos en "La Noche del Apagón".
La demanda no cuestiona la restricciones para el ingreso al país establecidas por el Poder Ejecutivo nacional, sino la incertidumbre generada por la cancelación de vuelos por la empresa. La decisión judicial obliga a la empresa a reprogramar el vuelo y brindar toda la información indispensable que permita a los viajeros conocer de manera cierta y concreta sobre su regreso.