La decisión judicial consideró que la entidad deportiva está alcanzada por una exención subjetiva.
Resolvió, en el marco del pedido de nulidad del convenio de división de bienes entre Diego Armando Maradona y Claudia Villafañe, que intervenga la Justicia bonaerense.
Fue en el marco de una acción de inconstitucionalidad promovida por distintas entidades rurales y productores agropecuarios contra una Ordenanza del municipio entrerriano
Una decisión que suspendió cautelarmente una resolución ministerial que así lo había dispuesto.
Se trata del trágico hecho ocurrido en septiembre de 2004 en una escuela de Carmen de Patagones, cuando Junior Solich –de 15 años- disparó un arma de su padre y ocasionó la muerte de tres compañeros. Ahora, tanto Prefectura Naval Argentina como la Provincia de Buenos Aires deberán indemnizar a los familiares de una de las víctimas.
El Máximo Tribunal dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial. Consideró que la decisión prescindía de los principios que regulan la responsabilidad estatal y, específicamente, del factor de atribución.
El máximo tribunal invalidó una ordenanza de Esteban Echeverría que pretendía volver al municipio un inmueble que habían sido vendido a una empresa.
Así lo dispuso Ariel Lijo, juez subrogante del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 12. También, instó al ENACOM a eliminar el enlace que visualiza la acepción.
La justicia de Corrientes hizo lugar al pedido indemnizatorio como consecuencia de la violencia de género sufrida por la actora en una relación de noviazgo mantenida con el demandado.
Fue en el marco de una acción iniciada por trabajadores que cuestionaban la potencial transformación de la entidad bancaria.