La decisión judicial se basó en que la medida afecta el funcionamiento de los distintos servicios municipales.
Así lo decidió el juez federal Guido Otranto en el marco de una demanda presentada por un grupo de vecinos usuarios de la provincia de Chubut. También, solicitaron una medida cautelar para que se garanticen las prestaciones postales básicas.
Así lo decidió la jueza rosarina Andrea Mariel Brunetti. Consideró que si bien la normativa vigente no lo incluye entre los sujetos expresamente obligados, la enunciación no es taxativa y debe priorizarse el interés superior de la menor.
La jueza de la causa determinó que deberán dar inmediato cumplimiento a la obligación legal de asistencia escolar al niño.
La decisión subrayó la falta de nexo causal entre los videos publicados por "La Faraona" y las agresiones sufridas. De tal modo, se indicó que sólo son resarcibles los daños que sean consecuencia inmediata y previsible de una acción.
Mónica Edith Frade, Maximiliano Ferraro y María Victoria Borrego, diputados nacionales por la Coalición Cívica, presentaron la acción que recayó ante el juez federal Santiago Carrillo. Solicitaron una medida cautelar para que se suspenda su vigencia.
Una decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
La acción busca tutelar el principio de progresividad ante la paralización de obras destinadas a sectores vulnerables.
La jueza nacional María Pilar Rebaudi Basavilbaso no hizo lugar a la acción por daños y perjuicios promovida por el ex funcionario público contra la dirigente de la Coalición Cívica.
La decisión únicamente afecta al proceso iniciado por el Poder Ejecutivo provincial mientras se mantiene vigente la medida cautelar en la causar colectiva que suspende el aumento para usuarios residenciales.